Un acuerdo a gran escala en el que los 15 hoteles que el grupo tiene en Barcelona y entornos se adhieren al Consorcio de acuerdo con el objetivo de fomentar las buenas prácticas y el desarrollo sostenible de la actividad. El acuerdo con Marriott España supone un paso adelante a la hora de posicionar Barcelona como destino sostenible y, en este sentido, se han comprometido a cumplir una serie de objetivos como promover oportunidades de negocio entre sus miembros; construir una red de negocios de turismo social y ambientalmente responsable; compartir y desarrollar prácticas de gestión más éticas y sostenibles, y promover la certificación Biosphere Barcelona entre las empresas. En relación a la demanda turística, tanto el Consorcio como Marriott responderán a la demanda creciente de clientes concienciados con la sostenibilidad social y ambiental y a promover el turismo accesible en las instalaciones, servicios y productos.
Firman un acuerdo para promover el turismo social y responsable y la adhesión a la certificación Biosphere
El año 2019 será el año de implementación del proyecto Biosphere, que pretende estimular y favorecer el compromiso para la sostenibilidad entre el tejido empresarial de Barcelona. La implementación de esta iniciativa por parte de Turismo de Barcelona, liderada por el Ayuntamiento y la Diputación con la colaboración activa de la Cámara de Comercio y en el marco de la estrategia de marketing turístico, tendrá como objetivo preferencial los miembros de los programas del consorcio de promoción. Turismo de Barcelona se compromete a posicionar la Ciudad Condal internacionalmente como destino sostenible y responsable; reforzar la imagen y el prestigio de Barcelona a través de los valores éticos y sostenibles y contribuir a asegurar el compromiso con el desarrollo del turismo sostenible a la ciudad.
El acuerdo se considera de una gran trascendencia a la hora de acelerar el proceso para las buenas prácticas sostenibles. La cadena hotelera opera todos sus hoteles de manera responsable introduciendo la sostenibilidad en cada una de las actividades de la cadena. Para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, el grupo dispone de una nueva plataforma sobre el impacto social de su actividad basada en cuatro áreas de trabajo (medio ambiente, negocio responsable, desarrollo ético y derechos humanos), mediante la cual se compromete a crear un impacto positivo y sostenible de sus negocios, allá donde sea.
La ciudad ha sido reconocida como un destino urbano comprometido con la sostenibilidad, y se trabaja porqué las empresas del ámbito turístico se incorporen a los criterios de esta certificación, con un acompañamiento y guiaje que se llevará a cabo con la Cámara de Comercio de Barcelona.