www.nexotur.com

LAS COMUNIDADES COSTERAS DEL NORTE SON LAS MENOS DEMANDADAS

Una de cada dos casas rurales españolas, ocupadas para el puente de diciembre

El turista rural prefiere las casas próximas a pistas de esquí y paga un precio medio por persona y noche de 22,7 euros

miércoles 05 de diciembre de 2018, 07:00h
Valle de Baztán (Navarra).
Ampliar
Valle de Baztán (Navarra).

Los alojamientos rurales volverán este puente de diciembre a tener un buen dato de ocupación con un 53% de casas ocupadas. Según datos del portal EscapadaRural.com, el porcentaje es superior al alcanzado en 2017, aunque el año pasado quedaron repartidos entre cinco posibles días de descanso, frente a los cuatro de 2018. Estos porcentajes, extraídos de los 9.100 alojamientos del portal con calendario actualizado, ponen en valor el comportamiento del sector en estas fechas y la tendencia del viajero a escaparse estos días al entorno rural.

A un paso ya de las vacaciones navideñas, los turistas rurales aprovechan también este puente para viajar y alojarse, sobre todo, en casas rurales localizadas en las comunidades de Navarra y La Rioja. Tanto es así que la ocupación en ambas es la más alta del país, con un 75% y 66%, respectivamente. En tercera y cuarta posición se sitúan Aragón (63%) y Andalucía (60%). Le siguen muy de cerca Castilla y León (57%), Murcia (56%) y Extremadura (55%). En mitad de la tabla están Castilla-La Mancha (53%) y Cataluña (52%).

Por regiones, los turistas rurales eligen Navarra (75%), La Rioja (66%) y Aragón (63%) para pasar el puente

Si miramos los puestos más bajos de la tabla, las comunidades costeras del norte (Cantabria, Galicia y Asturias) son las menos demandas, con un porcentaje inferior al 40%. Estos datos demuestran una tendencia ya habitual; el norte de España, que sí consigue atraer turistas rurales los meses más calurosos del año, tiene más dificultades para atraer al viajero rural fuera de la temporada estival.

Para entretenerse y disfrutar al máximo de la escapada y la estancia en la casa rural, el turista reclama mayoritariamente alojamientos próximos a pistas de esquí (56%), que acepten animales (56%) y que tengan chimenea (56%). En cuanto a las preferencias del tipo de reserva, existe muy poca diferencia entre los que prefieren alquiler íntegro (57%) o por habitaciones (55%).

Huelva, la provincia más demandada

Sin embargo, Huelva, la provincia española con mayor ocupación, es costera, lo que no es tan habitual en estas fechas. Esta provincia andaluza colgará el cartel de “completo” en un 82% de sus establecimientos rurales, seguida de Navarra (75%%), Segovia (71%) y Soria (70%), Cádiz (68%), Teruel (67%), La Rioja (66%), Álava (65%), Jaén (64%), Sevilla y Burgos (ambas con un 63% de ocupación).

Las comunidades de Madrid y Cataluña, las ciudades con mayor renta per cápita del país, son también las que tienen los precios medios por persona y noche más elevado en este puente. En concreto, el coste por disfrutar una noche en un alojamiento rural madrileño asciende a los 25,7 euros, y en Cataluña, en el caso de Girona, esta cifra alcanza los 28,4 euros. La media del país está en 22,7 euros.