‘Todo indica que cerraremos el año a un nivel muy similar a 2017’, avanza Oliver
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, resalta que se trata de una "excelente noticia que el gasto siga la senda del crecimiento, porque significa que estamos recibiendo un Turismo de mayor calidad". "También es positivo el ligero incremento en la llegada de turistas pues con estas perspectivas todo indica que cerraremos el año a un nivel muy similar a 2017".
Estados Unidos protagoniza el mayor crecimiento
En el acumulado de 2018 los principales mercados emisores son Reino Unido, con 16,7 millones de viajeros, Francia, con más de 10,3 millones, y Alemania, también con más de 10,3 millones. Del resto de países
destacan los crecimientos experimentados por Estados Unidos (+10%), Portugal (+9,7%) y Rusia (+5,9%).
Por destinos nacionales,
Cataluña repite como la Comunidad autónoma que más viajeros internacionales recibe con más de 17,1 millones, seguida de Baleares, con casi 13,5 millones, y Canarias, con más de 11,3 millones. Como viene siendo habitual,
Madrid protagoniza un fuerte aumento (+5,3%), rozando los seis millones de llegadas.
En relación al gasto, Cataluña figura en primera posición con 18.511 millones de euros, un 6,3% más que en los diez primeros meses de 2017. Le siguen Baleares (14.455 millones y un incremento del 1%) y Canarias (13.995 millones y un aumento del 1,9%).
En cuanto a los países emisores,
Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado con 16.237 millones de euros (+2,5%). Le siguen Alemania, con 10.809 millones (-2,5%) y Francia, con 6.756 millones (+5,3%).