El documento, en el que han colaborado la Universidad de La Rioja y agentes económicos y sociales de la ciudad, es la respuesta al Plan de Innovación de Logroño 2016-2020 que señalaba al Turismo congresual como prioritario. "En ese estudio estratégico del futuro de la ciudad se establecía como una línea prioritaria el desarrollo de nuestro atractivo turístico, y en concreto de la mano de la actividad congresual y deportiva. Tenemos una muy buena red de instalaciones y una experiencia que hemos forjado con éxitos, pero es fundamental planificar para diseñar políticas y estrategias que nos garanticen un horizonte a corto-medio plazo", ha afirmado la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.
Objetivo 2022: 117 eventos, 90.000 participantes y 60 millones de euros de impacto económico
El Plan de Turismo de Reuniones y Deportivo 2018-2022 consta de seis líneas estratégicas articuladas en 16 planes de acción que, a su vez, se despliegan en 48 programas operativos. Todo este trabajo se aglutina de modo transversal por cuatro ideas clave: la colaboración entre agentes; la medición para la toma de decisiones inteligentes; la especialización de todos los eventos según la singularidad competitiva de Logroño; y el uso de la tecnología.
El objetivo que busca este plan es acoger un total de 117 actividades turísticas en 2022, organizadas fundamentalmente por empresas y organizaciones empresariales, además de 24 eventos a cargo de las administraciones públicas. Destaca el plan que las actividades deportivas se realizarán los fines de semana, mientras que los eventos MICE tendrán lugar entre semana para incidir en la desestacionalización turística. Además, se buscará que la mayoría de estos eventos tenga una duración de entre dos y tres días.
Se calcula también una presencia de unos 90.000 participantes a estos eventos MICE y deportivos que, con un gasto medio de 652 euros, generen un impacto económico de 60 millones de euros. El plan destaca como oferta diferencial en lo relativo a actividades de ocio el enoturismo.
Seis líneas de trabajo
El Plan de Turismo de Reuniones y Deportivo 2018-2022 estable seis líneas de trabajo. La primera de ellas es
el desarrollo de una oferta MICE especializada basada en las singularidades de Logroño. Entre otras acciones, se potenciará la captación de reuniones de empresa de ámbito internacional, así como eventos culturales de alcance mundial.
La segunda línea de trabajo marcará
la digitalización de la ciudad, la personalización de la experiencia de los asistentes y la aplicación de acciones que permitan un acceso continuo y transparente a los datos turístico de la ciudad. La tercera línea desarrollará
la innovación y la profesionalización en la gestión que incluye, entre otras acciones, la implantación de un Convention Bureau o una estructura similar. La cuarta línea trabajará
la diversificación y estructuración de los productos turísticos.
La quinta línea se ocupará de
la comercialización del destino desarrollando estrategias para promocionar la ciudad. Incluye la creación de una red coordinada de prescriptores locales, el desarrollo de recursos eficaces para dar a conocer los activos turísticos de la ciudad y el impulso de una estrategia colaborativa de comunicación de Logroño como destino turístico. Por último, la secta línea de trabajo se ocupará de
la realización de acciones para mejorar la conectividad de la ciudad, facilitando a los asistentes a congresos y reuniones de empresa el acceso a Logroño.