Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Masificación turística y sostenibilidad, factores clave que van de la mano

17/01/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los viajeros no comprenden lo que significa un viaje sostenible a nivel práctico

Dentro de la industria de viajes, las cuestiones de los viajes sostenibles y la masificación del Turismo van de la mano. Sin embargo, según Phocuswright, el viajero medio no ve una conexión aparente entre el exceso de Turismo y la sostenibilidad como causa.

De hecho, sólo entre el 13% y el 21% de los viajeros de todos los mercados consideran que visitar destinos menos transitados o fuera de lo común es una forma de viaje sostenible. Por lo que, se puede observar que los turistas no tienen demasiado claro lo que realmente significa un viaje sostenible, ni tampoco llevan a cabo tantas acciones en este sentido.

‘La brecha de sostenibilidad: creencia versus comportamiento’, investigación de Phocuswright, aseguraba que, si bien más del 50% de los viajeros creía que era más probable que eligieran un método de transporte por su huella de carbono que por su comodidad, menos del 10% realmente lo hizo. Lo que muestra esta confrontación entre lo que se cree y lo que realmente se hace.

En lo que se refiere al alojamiento, mientras que entre el 48% y el 51% de los viajeros creían que era más probable que eligieran un alojamiento por su respeto al medio ambiente que por el precio, entre el 6% y el 13% realmente lo hicieron. Lo mismo ocurre con el destino, donde más de la mitad consideraba viajar a lugares poco conocidos y concurridos, pero sólo entre el 21% y el 28% realmente lo hicieron.

Todo ello desemboca en una tendencia más amplia: los viajeros no comprenden lo que significa un viaje sostenible a nivel práctico. Las medidas que entienden mejor suelen ser las ambientales, como el reciclaje, la reducción de plásticos o el uso del transporte público, que también pueden adoptarse en casa y han sido impulsadas por años de campañas de concienciación pública.

Los viajeros que están orientados a la sostenibilidad en sus vidas familiares o que han realizado viajes recientes con fines culturales o de naturaleza tienen más probabilidades de saber que alojarse en zonas menos transitadas es parte de los viajes sostenibles. Sin embargo, todavía carecen de importantes fuentes de conocimiento.

Influencia de la masificación

Pese a estas creencias, la aglomeración en los destinos es un problema, aunque no esté asociada con los viajes sostenibles. Afecta las percepciones de los destinos y las preocupaciones sobre lo que depara el futuro del Turismo: por ejemplo, los viajeros expresaron su preocupación de que cuestiones como el cambio climático y el exceso de Turismo afecten sus vacaciones futuras.

De hecho, la masificación turística es una causa notable de evitación activa, es decir, de elegir dónde no ir. En todos los mercados, entre el 43% y el 61% de los viajeros evitaron un destino en los últimos 12 meses por una cuestión relacionada con la sostenibilidad. La excesiva comercialización fue el mayor acto disuasorio.

José Manuel Lastra, vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV, aseguraba que «existe sensibilidad máxima con la sostenibilidad, CEAV ha creado una Comisión concretamente para ella, por lo que es una temática de máxima preocupación y atención en el Sector. Queda mucho por hacer, es una evidencia que tenemos que seguir trabajando para concienciar a los usuarios, nosotros tenemos una tarea importante debido al contacto directo y continuado con los clientes».

Eso sí, señalaba que las agencias deben trabajar de la mano de «destinos y proveedores». También afirmaba que les «queda un poco por definir qué es o qué no es un viaje sostenible y que el resto de actores turísticos también están trabajando en ello, destacando hoteles y compañías aéreas».

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Nicolas Huss

Siguiente publicación

Patricia Rubiano, nueva directora regional de Preferred para Iberia

Siguiente publicación
Primer famtrip de OPC Madrid dirigido a los Organizadores de Congresos

Primer famtrip de OPC Madrid dirigido a los Organizadores de Congresos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística