Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Maroto escucha en la Mesa del Turismo las reclamaciones del Sector

14/12/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Ministra ha valorado la trayectoria de la Mesa del Turismo de España destacando que es una de las organizaciones “más longevas”, al funcionar desde 1986, y que desde entonces “siempre” han defendido “los intereses de la industria turística”.

En su intervención, se ha referido a las peticiones del Sector, entre otras, el planteamiento de que la mascarilla deje de ser obligatoria en el transporte público.

A este respecto ha señalado que aunque se trata de un elemento que protege contra el Covid, también protege contra otras enfermedades como consecuencia del invierno, pero que espera dar “buenas noticias” en “Fitur” o “antes”.

Foto: Mesa del Turismo de España

“Espero, y tenemos ahí siempre Fitur para poder dar buenas noticias, espero que sea antes. Le he puesto también deberes a la Ministra para ver cómo en esos informes de los técnicos nos pueden ayudar para que, efectivamente la mascarilla se elimine, teniendo en cuenta que somos de los pocos países que todavía la tenemos obligatoria en el transporte público”, ha afirmado.

La ministra espera a Fitur para «poder dar buenas noticias», aunque espera que sea antes

Y es que precisamente desde la Mesa del Turismo, su presidente, Juan Molas, subraya la necesidad del “fin de la obligatoriedad” del uso de mascarilla durante los viajes en avión y en el transporte público “que induce, sin necesidad alguna, a la alarma entre los turistas”.

Inflación y demanda turística

Explican que la inflación y cómo afectará a la demanda turística en 2023 son la “gran preocupación” del Sector. Por esta razón, la Mesa del Turismo reclama al Gobierno su “apoyo y acción” en todo aquello que pueda contribuir a mejorar el escenario, “despejando” temas como la transparencia en el montante y la gestión de la nueva partida de los fondos Next Generation que habrán de canalizarse a través del sector público y privado.

Piden una solución definitiva a las colas de pasajeros en los controles de pasaportes de los aeropuertos

Solicitan además una solución definitiva a las colas de pasajeros en los controles de pasaportes de los aeropuertos por la “falta de dotación policial”.

“No son peticiones nuevas del sector, pero sí pendientes de atender y, sobre todo, necesarias para aminorar cautelas en la transición hacia un 2023 de consolidación de la recuperación”, recalcan.

Reiteran petición de un PERTE

La asociación reitera la exigencia de un PERTE turístico que “alivie el lastre de las pérdidas acumuladas en el sector”, que no se aprecian en la “foto fija” pero sí en un análisis “más fino de la realidad económica”.

PERTE turístico que “alivie el lastre de las pérdidas acumuladas en el sector”

“Las cuentas de resultados de las empresas –particularmente en la hotelería, hostelería y también en el transporte- están lidiando con un incremento de los costes de entre el 25 y el 27% que no pueden repercutir a los precios en el preciso momento en el que más se depende de alentar la demanda”, añade el presidente de la Mesa del Turismo.

La ministra hace un balance “muy positivo” de 2022

Maroto ha realizado un repaso a 2022, en el que se han vivido situaciones como la “amenaza” de Ómicron, con la que comenzó el año o la incertidumbre generada por la guerra de Ucrania. Sin embargo, pese a estas situaciones se cierra un año del que “debemos estar satisfechos” con un “incremento importante del gasto turístico” y de la “estancia media”. No obstante, ha indicado que la campaña de Navidad será un termómetro para conocer la evolución del consumo.

Foto: Mesa del Turismo de España

A su juicio, el balance, “pese a las incertidumbres” es “muy positivo” ya que el Sector “ha sabido reposicionarse”, con la “recuperación del empleo”. No obstante, ha indicado que la formación se debe “profesionalizar” y hay que “repensar” el modelo de enseñanza “más adecuado”.

El Sector “ha sabido reposicionarse”, con la “recuperación del empleo”

En cuanto a Fitur, ha explicado que se va a presentar en la feria la primera campaña de promoción conjunta entre España y Portugal, lo que se suma a la estrategia de turismo transfronterizo en la Península Ibérica. Además, se ha referido a los Fondos Europeos, explicando que se van a distribuir 720 millones de euros a través de la Conferencia Sectorial, una cantidad, que según la ministra, se añade a los fondos ya aplicados.

Macro-puente con buenas ocupaciones

Por parte de la Mesa del Turismo, el análisis del año también alude diciembre, ya que el “macro-puente” que ha registrado “buenas ocupaciones”, refleja una “tendencia general y enlaza con la excelente temporada turística que vivimos en verano y que se alargó a los meses de septiembre, octubre y noviembre”.

Por ello, indican que con la campaña de Navidad en puertas, el balance anual en términos generales es “positivo” y que así lo confirman los 18 subsectores turísticos representados en la Mesa del Turismo de España.

“A pesar de la insistencia del Gobierno en negar al turismo el PERTE que necesita, hemos logrado capear al alza un año en el que la reactivación de la demanda nacional e internacional ha sido la clave para restaurar el volumen de negocio en el entorno de los niveles previos a la pandemia”, señala Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El Sector espera la reunión con responsables del Imserso para saber si habrá prórroga

Siguiente publicación

Los destinos más demandados para estas fiestas son París, Londres y Madrid

Siguiente publicación
Euroforum Palacio de los Infantes, certificado por IACC

Euroforum Palacio de los Infantes, certificado por IACC

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística