Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Los nativos digitales, un reto de cambio para todo el Sector Turístico

21/03/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Existe una mayor tranquilidad en los viajeros gracias a la inclusión de las nuevas tecnologías

Dentro del Sector Turístico, la tecnología ha eliminado muchos miedos que tenían antes los viajeros a la hora de iniciar un trayecto. Perderse, no saber comunicarse con la población residente del destino o no estar seguros de cómo sería exactamente el alojamiento eran algunos de ellos. Sin embargo, ahora la mayoría de estos miedos ya no están porque se han podido resolver a través de la aplicación de las nuevas tecnologías.

Dispositivos o aplicaciones que ayudan al usuario a comunicarse en otro idioma, poder consultar las experiencias de otros consumidores o la posibilidad de organizar cada parte del viaje son algunas de estas soluciones. Con todo ello, viajar se ha vuelto más seguro y se ha conseguido eliminar mucho estrés en este aspecto. Y claro, con todos estos avances, el perfil del turista también ha cambiado, actualmente los nativos digitales tienen un peso importante para el Sector, aunque aún no se ha convertido en el foco principal del mercado.

En este sentido, el Sector Turístico deberá adaptarse a sus nuevas necesidades ya que cambiarán mucho respecto a la de los anteriores viajeros. Por ejemplo, la tecnología también ha influido mucho en la personalización del viaje, algo que se debe principalmente a las plataformas y metabuscadores de viajes, transportes, planes y alojamientos. Gracias a ellas, el usuario posee total libertad para elegir la mejor opción para su viaje, siempre según sus gustos, preferencias y presupuestos.

Ante esta nueva coyuntura, debe producirse una adaptación de las agencias de viaje. Por tal motivo, el presidente de CEAV Carlos Garrido afirma que «a lo largo de estos últimos 30 años, la evolución de la tecnología ha sido siempre un factor que ha influido mucho en la venta y comercialización de viajes. Es cierto que toda la inclusión que se ha producido de la tencología en las últimas décadas, donde se empezaban con los primeros sistemas informáticos y que luego ha evolucionado de una forma tan rápida, han provocado en el Sector una gran transformación. Además, esta se ha acelerado con motivo de la pandemia, en la cual los sistemas digitales de reservas y la tecnología del Sector ha evolucionado favorablemente».

«A lo largo de este tiempo, el Sector ha mantenido las cuotas e incluso ha habido unos incrementos importantes en las cuotas de penetración con respecto a los proveedores. Esto se debe a que hemos sabido adaptarnos y dar valor a los proyectos y productos de venta de viajes. Detrás de las ventas por Internet, siempre estamos las agencias de viajes y hay importantes desarrollos informáticos, además contamos con la colaboración de las principales empresas tecnológicas que dan soporte al Sector, como los GDS, y esto está permitiendo que las cuotas de intermediación sigan creciendo mucho», añade.

«Todos estos factores permiten que el papel de las agencias siga siendo clave. Se están especializando para captar a todos estos nuevos clientes, los nómadas digitales, y hay que seguir ofreciéndoles valor en cuanto a los desarrollos que se están llevando a cabo, los contenidos, los precios. Tenemos que seguir siendo competitivos y este es el papel que estamos haciendo las agencias de viaje para adaptarnos a las nuevas tendencias de la tecnología en el Sector», concluye.

Nuevos perfiles de viajeros

En este sentido, el informe Traveler Tribes 2033 de Amadeus, la importante compañía proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de viajes, en conjunto con Northstar Research Partner, ha conseguido definir los cuatro nuevos perfiles de viajeros que surgirán en la próxima decada.

Dentro de estas tribus, destacan en primer lugar lo que denominan como buscadores de experiencias. Este grupo muestra un comportamiento de «probar y ver» ante la vida y los viajes. El 44% de ellos no tiene hijos y posee un trabajo de ingresos medios o altos con opciones flexibles, lo que les permite moverse por el mundo. También se encuentran muy en conexión con las tecnologías, sobre todo para agilizar ciertos momentos de los viajes, y esperan usar la IA en el entorno aeroportuario.

También están los creadores de recuerdos, los cuales tienen una perspectiva más simple de los viajes. Ellos crean recuerdos y visitan lugares, y el 44% tiene 42 años o más. En este caso, dan menos prioridad a las tecnologías y se centran más en las personas, son de costumbres más fijas durante los viajes. Por último, hay que señalar que se sienten cómodos con los métodos y sistemas existentes a día de hoy.

Tras estos, se encuentran los tech-fluencers de viajes, que incluye a los jóvenes viajeros de negocios actuales. Estos se caracterizan por tener una gran visión de futuro y, en cuanto a su edad, el 48% tiene menos de 32 años. La influencia de las tecnologías en ellos es superior a la de los dos grupos anteriores y, en lo referido a la sostenibilidad, la tienen más en cuenta en su modo de viaje que en el lugar de alojamiento.

En cuarta posición, están los exploradores pioneros. Estos poseen una vida bastante acelerada y siempre buscan nuevas aventuras. El 82% del grupo está entre los 23 y los 41 años, y les gusta planificar pero también se dejan llevar en nuevas experiencias. Se debe señalar que se muestran más en sintonía con la sostenibilidad y es posible que estén más cómodos con las formas de pago alternativas en 2033.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Atom Hoteles Socimi vende el Hotel Ibersol Antemare Spa de Sitges

Siguiente publicación

El Sector aéreo reclama soluciones ante la última incidencia en la T4 de Barajas

Siguiente publicación

La patronal retrasa la mesa negociadora del convenio para antes de Semana Santa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística