Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Las claves de la recuperación del Turismo internacional en España tras la pandemia

15/01/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Examinando los datos mensuales de flujos y gasto turísticos, el informe titulado ‘La recuperación del Turismo internacional en España tras la pandemia’ tiene como objetivo determinar el nivel de recuperación coyuntural alcanzado por el Sector en el pasado ejercicio.

Para ello, sus autores (Coral García Esteban, Ana Gómez Loscos y César Martín Machuca), miembros del departamento del departamento de Análisis de la Situación Económica del Banco de España además escrutan e interpretan parámetros como la reactivación de la afluencia de viajeros a nuestro país en cuanto a llegadas y pernoctaciones hoteleras, así como la proporción en la que esa mejoría repercute en los indicadores de ingresos procedentes de los viajeros. Mirando hacia el futuro, no se olvidan de repasar las previsiones a corto y medio plazo del Turismo internacional en España.

En el capítulo de las conclusiones, el estudio revela que el Turismo internacional en nuestro país consolida su tendencia camino de la recuperación plena de los niveles de actividad previos a la pandemia del Covid, favorecido por la supresión de la mayoría de las restricciones a los viajes internacionales.

El Turismo de larga distancia procedente de Asia frena la total recuperación del Turismo internacional en nuestro país

No obstante, el trabajo destaca que la afluencia de viajeros en España procedentes del exterior todavía no ha logrado alcanzar completamente los niveles de 2019, sobre todo, por el letargo en la demanda del Turismo de larga distancia, principalmente, el procedente de Asia.

A pesar de esta tendencia, el nivel de ingresos turísticos sí ha recuperado las cifras previas a la pandemia, beneficiado en cierta medida por una mayor presencia de viajeros con un poder adquisitivo y, por tanto, de gasto, más elevado. Así lo confirmaría el protagonismo del alojamiento hotelero de mayor calidad.

Por otra parte, el informe desvela el consabido peso estratégico -y dependencia- del Turismo internacional como motor de la economía de España. No en vano, en 2019 representó el 5,7% del PIB, frente al 2,3% y 2,5% que supuso en dos potencias turísticas como Francia e Italia, respectivamente.

“Detectadas modificaciones en los flujos turísticos con viajeros cuyo poder económico es más elevado”

Escrutada la información procedente de organismos oficiales, entre ellos, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat (Oficina de Estadística de la Unión Europea), los autores del trabajo determinan que el Turismo internacional mostró hasta el tercer trimestre una recuperación progresiva rumbo a sus registros anteriores a la pandemia.

No obstante, esa tendencia se ha mostrado inconclusa, arrastrada por el débil vigor del mercado asiático. Asimismo, observan una modificación en la estructura de esos flujos de turistas, que se significaría por una mayor captación de viajeros con un poder económico más elevado.

Evolución de flujos turísticos en España por llegadas y pernoctaciones hoteleras entre 2020 y 2022

Previsiones a corto y medio plazo

En el capítulo de las estimaciones, a corto plazo (próximos meses) los técnicos se muestran cautos y moderadamente optimistas. Sin embargo, la incertidumbre generada por el empeoramiento de las previsiones económicas y el alza de los precios a causa de la escala inflacionista en los principales países emisores de viajeros hacia España, reduce la capacidad de gasto de sus ciudadanos.

Mientras, a largo plazo la evolución del Turismo internacional vendrá determinada por la capacidad del Sector para continuar mejorando la calidad de sus servicios -mayor nivel de inversión y adaptación a los cambiantes escenarios que vive casi constantemente el Sector- y diversificando la oferta.

Perfil de los turistas internacionales

Implementada la casi total supresión de las restricciones a la movilidad internacional entre los principales mercados emisores de viajeros de España durante 2022, se ha consolidado una destacada dinamización de esos flujos.

Así, durante los pasados meses estivales, cruzaron nuestras fronteras no residentes en España un 10,8% menos que ese mismo período de 2019, año récord en este capítulo. Sin embargo, en el tercer trimestre se moderó la afluencia de turistas internacionales, arrastrada por septiembre que registró un 11,6% menos que en 2019.

El Turismo alemán y británico, principales mercados emisores de España, se vio golpeado por la inflación y su consiguiente pérdida de poder adquisitivo

Dicha circunstancia vino determinada por un menor vigor de los mercados alemán y británico, principales ‘proveedores’ de turistas de nuestro país, impactados por la escalada de la inflación y por el encarecimiento del gas natural debido al conflicto bélico en Ucrania, este último factor resulta especialmente acusado en el caso germano.

Ahorro doméstico durante la pandemia

Por otra parte, los especialistas del Banco de España señalan que la recuperación del Turismo internacional en nuestro país ha venido determinada en gran medida por el remanente de viajes internacionales ‘estancados’ durante la crisis sanitaria y por el ahorro ciudadano experimentado durante la pandemia.

De ese modo, se han compensado parcialmente los factores perniciosos anteriormente señalados en relación al empeoramiento de la coyuntura económica derivada, sobre todo, de la inflación y los efectos negativos del conflicto bélico desatado por Rusia en Ucrania. Al mismo tiempo, ponen el foco en la fuerza y dinamización de competidores turísticos directos de España respecto a las pernoctaciones de no residentes. Entre ellos destaca Turquía, que superó en la temporada veraniega de 2022 los registrados del mismo período en 2019.

Llegadas de turistas a España por países período 2020-2022

Esa cuestión ha hecho que la trascendencia de los viajeros europeos recibidos en España sólo aumentara un punto porcentual, comparado con el tercer trimestre de 2019, a pesar de lo cual representa aproximadamente el 88% del total. Sin embargo, el análisis muestra una reducida homogeneidad inherente a la trascendencia de los mercados del Viejo Continente, dependiendo del impacto coyuntural del Covid.

Por su parte, América, especialmente, Estados Unidos, favorecido por la revaloración del dólar que abarata los viajes de sus nacionales a este lado del Atlántico, se convierte en un mercado destacado para España. Por el contrario, las llegadas de ciudadanos procedentes de países asiáticos se mantendrían reducidas, debido a una estrategia sanitaria frente a la pandemia más restrictiva, especialmente en China. Además, dada la escasez y opacidad de datos al respecto, resultaría inviable construir un análisis riguroso.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Luis Ángel Pedrero

Siguiente publicación

La campaña Destino Andalucía llegó a más de 100 millones de personas

Siguiente publicación
El Grupo Star Viajes incorpora a Jorge Russo como director del área comercial

El Grupo Star Viajes incorpora a Jorge Russo como director del área comercial

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística