Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

La reactivación de la inversión se espera para finales de 2021

17/03/2021
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Durante la jornada, ha presentadosu último informe ‘Análisis de la Inversión Hotelera en España 2020’, en el que se extrae que la inversión en el sector hotelero en el último año registró un volumen en torno a los 900 millones de euros, «un 40% de los 2.375 millones de euros de la inversión de 2019». De estos 900 millones, ha explicado, 300 se obtuvieron en el primer trimestre.

Según ha indicado, este volumen de inversión refleja que posiblemente a partir de este año y del año que viene «volveremos a inversiones cercanas a las cifras de 2015 o 2016». En este sentido, ha añadido, Madrid durante 2020 «perdió algo de peso en cuanto al protagonismo como destino urbano», con una inversión donde los fondos ocuparon un 71%; los family office, un 13%; los propios grupos hoteleros con un 12%, y los promotores con un 2%.

El sector hotelero en el último año registró un volumen en torno a los 900 millones

Asimismo, Inmaculada Ranera ha apuntado que, en materia de pernoctaciones, durante 2019, Madrid ya era el segundo mercado urbano de España, con un total de 20,7 millones de pernoctaciones y un crecimiento del 4,6%, mientras que, en 2020, tuvo una drástica caída de más del 76%. De estas pernoctaciones, ha señalado que, por nacionalidad, Estados Unidos ocupaba el 12%; Italia, el 7% y Francia, el 6%. Con respecto a este último país, ha asegurado que este año lo superará, ya que «Madrid es ahora uno de sus destinos preferidos».

En cuanto a la oferta hotelera de 2019, el segmento de cuatro estrellas, el informe destaca que era el dominante, con un 66%, al tiempo que el de cinco estrellas estaba superando su cuota de mercado en Madrid, con un 15%, situándose «muy cerca del 16% del mercado que representa el segmento de tres estrellas», debido, en mayor medida, a la entrada de nuevos proyectos y nuevas marcas. En 2020, destaca el informe, la crisis del Covid-19 ha afectado significativamente el volumen de demanda debido a las restricciones de movilidad, la dependencia del destino por segmento internacional (64% de pernoctaciones en 2019) y a la importancia del segmento de eventos; mientras que los meses de enero y febrero registraban un incremento del 71% respecto al año anterior.

En esta línea, la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel, se ha referido a la crisis que vive el sector hotelero con unas pérdidas de más de dos mil millones de euros en 2020 y una caída de la facturación del 85%, pero, sin embargo, debido a factores como la implantación de la vacuna y de diversos protocolos, ha confiado en que, sobre todo, a partir del segundo semestre de este año, comience la reactivación, al tiempo que ha apostado porque Madrid saldrá de esta crisis «muy bien posicionada y fuerte», gracias, entre otras cosas, a que es una de las únicas capitales de Europa que ofrece a su alrededor la posibilidad de visitar otras ciudades, que por su oferta turística y cultural, son muy interesantes y se convierten en grandes atractivos, además de poder disfrutar de grandes entornos naturales.

Las perspectivas del mercado hotelero de Madrid

Para la directora de CaixaBank Hotels & Tourism, Helena Murano Caney, «Madrid se está posicionando como un destino muy importante en España», que ha mejorado la oferta hotelera, sobre todo, en cuanto a los hoteles de lujo, posicionándose así «como un destino de lujo». En materia de inversión, ha aventurado que en cuanto se empiecen a ver índices de recuperación del sector, “empezará a reactivarse la financiación bancaria”, por lo que ha animado a resistir en este sentido, ya que prevé que será pronto. Asimismo, se ha mostrado optimista y, en su opinión, para 2023 se podrá llegar al nivel de rentabilidad de 2019, para lo que ayudará la digitalización.

Por otra parte, Juan Antonio Gutiérrez Hernando, consejero delegado de Mazabi Gestión de Patrimonios, ha destacado que se cuenta con grandes fondos que quieren invertir en ciudades como Madrid. Para él, en cuanto a la inversión a corto plazo «no habrá grandes transacciones y operaciones, pero que cuando se recupere, va a ver un boom». En esta materia, además de la financiación tradicional bancaria, ha apostado por la financiación alternativa y por las oportunidades que ofrecen los operadores hoteleros para invertir en lugares como España, el sur de Europa o el Caribe, donde, según ha asegurado, «se encuentran los mercados más potentes». En cuanto a la recuperación del sector hotelero, ha apuntado a que el Turismo vacacional tendrá una explosión en 2022, y, desde el punto de vista urbano, en 2023.

Por último, Ignacio Jiménez Artacho, Manager Partner de Hidden Away Hotels y propietario del Gran Hotel Inglés, ha situado Madrid como uno de los principales destinos de Europa, y que, a pesar de la pandemia, seguirá siendo así. En este sentido, ha mostrado su confianza en la potencia del destino con una fuerte oferta hotelera de cinco y cuatro estrellas, y con una evolución a medio plazo como la de 2018 o 2019, «que empezará a activarse de nuevo a partir del mes de septiembre». Con respecto a la entrada de nuevas marcas internacionales del sector hotelero en Madrid, ha considerado que supone un atractivo y una fortaleza para este destino, que lo posicionan y ayudan a captar nuevos clientes. «Estas nuevas marcas como producto turístico llevarán a que el mercado de Madrid se reactive en 2022, aunque las previsiones de una recuperación apuntan a 2023″, ha concluido.

Noticias relacionadas

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

18/11/2025
Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

18/11/2025
Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

18/11/2025
Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

18/11/2025
El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

17/11/2025
Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

17/11/2025
H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

17/11/2025
Publicación anterior

Mallorca presenta en ITB su oferta segura y de calidad

Siguiente publicación

El Airbnb friendly para mayores de 50, un proyecto irlandés

Siguiente publicación
Accor ratifica su compromiso con la igualdad

Accor ratifica su compromiso con la igualdad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística