Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

La ordenación integral, clave para las viviendas de uso turístico

26/11/2024
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según ECODES, no conviene pensar que deben regularse únicamente los territorios muy saturados

La enorme expansión de las VUT está haciendo peligrar el modelo de ciudad en los destinos más saturados, contribuyendo a expulsar a los ciudadanos menos pudientes de los centros históricos y núcleos turísticos. Según datos del INE, España contaba en febrero del 2024 con 351.000 viviendas de este tipo, con más de 1,7 millones de plazas, cifra que supera el número de plazas hoteleras disponibles en ese mismo mes, siendo el segundo país de la Unión Europea con más reservas y pernoctaciones en viviendas turísticas. Pero la realidad es que no se cuenta con información rigurosa sobre la verdadera dimensión de este fenómeno y las cifras reales pueden superar con mucho los datos referenciados.

Según el informe ‘Las viviendas de uso turístico en España: 20 propuestas para un desarrollo compartido e integrado en nuestro modelo de ciudad’ de ECODES, existe dificultad para abordar este fenómeno por la multitud de factores que han ralentizado la toma de decisiones por parte de las administraciones, en un mercado turístico que impulsaba su crecimiento.

Sin embargo, con este informe, se proponen algunas líneas estratégicas para abordar el problema: la excesiva concentración de VUT provoca un agravamiento en el ya grave problema de acceso a la vivienda en grandes ciudades, una pérdida de la identidad urbana, un deterioro de la diversidad de usos que enriquecen las urbes y una afección a la sostenibilidad.

También existe ya un marco normativo y jurisprudencial que permite poner límite a la excesiva proliferación de VUT. Ningún municipio o Comunidad Autónoma tiene excusa para no regular este fenómeno, según destaca el informe. La normativa europea, nacional y autonómica permite en todos los municipios y zonas de mayor ámbito establecer estos límites. Solo algunos ayuntamientos han dado el paso de adecuar su planeamiento urbanístico a esta situación, pero nada les impide hacerlo.

Además, también señalan que la ordenación integral de este Sector es urgente, incluso dramática, en determinadas zonas y ciudades. En ellas las medidas drásticas e inmediatas se imponen porque ya se llega tarde. Las diferencias en la implantación territorial de las VUT son muy grandes y no convendría fijar las mismas medidas duras en todo el territorio nacional. El marco jurídico actual permite a las instituciones adaptar la regulación a su territorio, descendiendo a pequeña escala incluso, evitando además un daño innecesario a otras formas de turismo y a la economía colaborativa en favor de los residentes tradicionales.

Más estrategias

Por otra parte, aseguran que no conviene pensar que deben regularse únicamente los territorios muy saturados. Lo conveniente es que todas las Comunidades Autónomas y especialmente los destinos urbanos, estudien y planifiquen su situación, reorienten sus prioridades y políticas públicas, mejoren las competencias de sus gestores, y adapten su normativa, tanto turística como urbanística, para evitar zonas saturadas a corto o medio plazo.

En este sentido, la colaboración de todos los agentes involucrados se revela como un factor esencial de cara a hacer frente a este desafío y, especialmente, para avanzar hacia ese modelo turístico más responsable y sostenible que mayoritariamente se reclama y que esté alineado con la nueva “Estrategia de Turismo Sostenible 2030”. En este caso, se propone impulsar una gobernanza colaborativa capaz de generar consensos y de situar el bienestar de la ciudadanía en el centro de la estrategia del desarrollo turístico.

Noticias relacionadas

Minor Hotels debuta en Malta con la firma de NH Collection Sliema Malta

Minor Hotels debuta en Malta con la firma de NH Collection Sliema Malta

19/11/2025
Grupo Satli lanza su campaña de Black Friday con descuentos de hasta el 40%

Grupo Satli lanza su campaña de Black Friday con descuentos de hasta el 40%

19/11/2025
Grand Hyatt Dubai inaugura su nuevo parque acuático

Grand Hyatt Dubai inaugura su nuevo parque acuático

19/11/2025
Rusticae busca los 300 mejores alojamientos “con encanto” de España y Portugal

Rusticae busca los 300 mejores alojamientos “con encanto” de España y Portugal

19/11/2025
Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

19/11/2025
Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

18/11/2025
Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

18/11/2025
Publicación anterior

Travelplan reúne a más de 150 agentes para mostrarles el potencial de Mauricio

Siguiente publicación

Gandía refuerza su apuesta turística con presencia en ferias internacionales

Siguiente publicación
Turespaña organiza las jornadas sobre turismo ‘Spain Talks’ en Berlín

Turespaña organiza las jornadas sobre turismo 'Spain Talks' en Berlín

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Richard Clark
Richard Clark
Air Europa ha nombrado a Richard Clark como nuevo consejero delegado de la compañía, tras la salida de Jesús Nuño de la Rosa. El hasta ahora director general marca dos objetivos principales: por un lado, el fortalecimiento del ‘hub’ de Madrid como “puente entre continentes” y por otro, el crecimiento junto a sus socios estratégicos para ofrecer una experiencia cada vez más completa. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística