La Consejería se dará continuidad a las sesiones técnicas y demostraciones
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha celebrado una sesión técnica con empresarios hoteleros de Sevilla para presentar al sector los avances de Andalucía Nexus, el ecosistema que integra la estrategia digital, formativa y sostenible del turismo andaluz.
La directora general de Ordenación del Turismo y la Hostelería, Elena Baena, ha participado en el encuentro, que ha congregado a directores de hoteles y apartamentos turísticos, además de responsables de gestión de ventas y comerciales.
Durante la jornada se ha dado a conocer Nexus Data DATA, proyecto de inteligencia turística orientado a ofrecer al sector hotelero datos reales y actualizados, tanto del propio sector como del destino. Este servicio permite compilar los datos en paneles de control, lo que facilita la gestión operativa y la toma de decisiones.
La colaboración con el sector se centra en la estandarización y mejora de la calidad de los datos generados por la actividad turística, así como en la medición de resultados y la implementación de herramientas que faciliten la planificación de ingresos, la segmentación de audiencias y la optimización de campañas. De esta manera, esta iniciativa refuerza el compromiso con un modelo turístico innovador, que responde a los desafíos del sector y promueve una gobernanza público-privada eficaz.
Más herramientas
Nexus Audience, una herramienta creada para facilitar a destinos y empresas la comprensión de sus públicos, ha sido objeto de atención. Su propósito es fortalecer la conexión con los clientes potenciales mediante campañas efectivas que generen resultados claros, impulsando así tanto la comercialización como las reservas.
Asimismo, se ha llevado a cabo una breve presentación sobre Nexus Talente durante la sesión, la cual tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y atraer el talento andaluz para fortalecer la industria turística de la región.
La propuesta de Andalucía Nexus se organiza en cinco pilares fundamentales: la gestión de datos, la captación de audiencias, el desarrollo del talento, la internacionalización sostenible y la aceleración de pequeñas y medianas empresas. Para lograr estos objetivos, se apoya en colaboraciones con importantes empresas tecnológicas y organismos internacionales, posicionando así a Andalucía como líder en el ámbito del turismo inteligente.
Además, desde la Consejería se dará continuidad a las sesiones técnicas y demostraciones con empresas y asociaciones, con el objetivo de acelerar la adopción de las herramientas de Nexus y maximizar su impacto en la gestión y en la promoción del destino.


