Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

«La interacción presencial es insustituible»

10/01/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La directora de Convenciones y Congresos de IFEMA, Belén Mann, explica en una entrevista a NEXOTUR papel republicada en CONEXO cuál es el estado actual del Turismo de congresos y reuniones. Además, informa sobre el número de eventos que se han cancelado durante la pandemia y cómo han trabajado para la reanudación durante el próximo año. De hecho, ha avanzado algunos de los eventos que tendrán lugar durante el 2021, arrancando con la Feria de Arte Contemporáneo Estampa.

P.- ¿Cómo se han preparado desde IFEMA para la reanudación de los eventos presenciales?

R.- Hemos dotado al recinto de todas las medidas de seguridad antiCovid que exige la normativa. Toma de temperatura en los accesos, entradas y pases digitalizados, mamparas protectoras en los puestos de información, gel y limpieza constante con desinfección de superficies, sistema digital de conteo de personas para garantizar aforos, flujos distintos para entrada y salida de personas, mapas de calor para detectar aglomeraciones, etc. Hemos invertido en últimas tecnologías y reforzado protocolos para hacer de IFEMA un espacio seguro, lo que nos ha merecido la concesión de la certificación AENOR Covid, además de los reconocimientos de la Comunidad de Madrid, Garantía Madrid y el que otorga el WTTC.

P.- ¿En qué han trabajado durante el periodo de parón por la pandemia?

R.- Aparte de poner en marcha toda la operativa de seguridad, hemos acelerado el proceso de transformación digital que ya había iniciado IFEMA con la puesta en marcha de hasta tres ferias híbridas, y una telepresencial, que ha resultado ser una importante experiencia gracias a la plataforma Live Connect, permitiendo generar negocio y conocimiento a los expositores y profesionales de una de nuestras principales ferias, Fruit Attraction. Además, hemos estado en permanente contacto con nuestros clientes presentes y futuros y hemos dedicado gran parte de nuestro tiempo a mejorar procesos internos y a la formación de todos los equipos.

P.- ¿Cuál es la cifra que barajan de eventos cancelados o pospuestos durante el 2020?

R.- Comenzamos el año con buenísimas expectativas, y con un primer trimestre repleto de ferias, pero desde el mes de marzo, en que albergamos el Hospital de Emergencias y con las restricciones implementadas, solo hemos podido celebrar este verano un evento de ocio para el gran público, y las dos pasarelas de moda MBFWM y GCSW, a las que se han sumado las experiencias digitales. Con lo cual, entre ferias organizadas por IFEMA y ferias y eventos externos habrán sido aproximadamente unas 120 las convocatorias que fueron aplazadas y/o anuladas.

P.- ¿Cómo describiría el estado en el que se encuentra el sector de los eventos en estos momentos? De qué manera le ha impactado la pandemia?

R.- Son tiempos complejos para este sector, ya que la crisis ha afectado a los dos pilares de la industria de los eventos, la presencialidad y el contacto interpersonal, por lo que muchas empresas del sector han tenido que reinventarse para ofrecer alternativas al cliente final, entre los que han ganado terreno los eventos digitales. Debemos, poco a poco, generar confianza y seguridad sanitaria para conseguir que regresen los encuentros presenciales.

P.- Tal y como han informado recientemente, en el mes de marzo, si nada lo remedia, se da el pistoletazo de salida de los eventos con la Feria de Arte Contemporáneo Estampa. ¿Qué acogida esperan para este primer evento tras muchos meses de bloqueo?

R.- Confiamos en poder reunir un número similar de visitantes al que tuvo esta feria en 2018, que fue la última edición celebrada. Un recinto preparado para garantizar la seguridad es la clave para poder volver a contar con la asistencia de los amantes del arte.

P.- ¿Qué medidas de seguridad tienen pensado implantar una vez se reanude la actividad del sector de congresos?

R.- Está claro que la mayor parte de las medidas de seguridad que el Covid-19 nos ha obligado a adoptar, se quedarán entre nosotros durante una buena temporada. Garantizar la seguridad es siempre el objetivo y esta emergencia no ha hecho sino acelerar la puesta en marcha de protocolos y la implementación de medidas y tecnología para asegurar las mejores condiciones a nuestras audiencias, incluso cuando superemos esta pandemia.

P.- ¿Qué balance realiza acerca del hospital de emergencia instalado en IFEMA durante el auge de la pandemia?

R.- Su puesta en marcha en tan solo cinco días fue un reto que asumimos a pesar de su complejidad y en el que tanto la plantilla de IFEMA como las empresas colaboradoras se volcaron para producir el que fue el mayor hospital de emergencias de España. Además, fue una clara muestra de que IFEMA está preparada para servir a la sociedad madrileña cuando la situación lo requiere.

P.- ¿Cómo se encuentran las obras de ampliación de IFEMA Valdebebas? ¿Cuándo consideran que estará finalizado?

R.- Se ha comenzado con el removimiento de tierras y esperamos completar la urbanización del terreno en el próximo 2021. No obstante, por el momento, se quedarán suspendidas a la espera de que mejore la situación de la economía y la vuelta a la actividad.

P.- ¿Cuál es el objetivo de la nueva herramienta que han lanzado de visión 360º?

R.- El objetivo es permitir que nuestros clientes potenciales que no conocen el recinto, puedan tener una idea clara de las posibilidades que ofrecen nuestros espacios. Sobre todo, en estos momentos en que los viajes y desplazamientos tienen muchas limitaciones.

P.- ¿Considera que el hecho de llevar meses viéndonos por la pantalla en los eventos reforzará la necesidad de la organización de reuniones presenciales?

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025

R.- Sin duda. Al menos esa es la opinión de todos y cada uno de nuestros clientes con los que hemos mantenido reuniones virtuales a lo largo de estos meses. Desde luego la parte digital de los eventos (que ya existía, sobre todo en congresos) se verá muy reforzada a futuro, pero la interacción entre las personas de manera presencial, es insustituible.

P.- ¿Qué expectativas tienen para FITUR 2021? ¿Cree que conseguirá mantener la gran acogida de los años anteriores?

R.- Estamos seguros de que así será. El Turismo ha sido uno de los sectores de actividad más castigados por la pandemia y los destinos y las empresas tienen una enorme necesidad de exponer todas sus novedades para reactivar el movimiento de personas. El hecho de trasladar por primera vez de forma excepcional la feria al mes de mayo, es precisamente para garantizar la máxima concurrencia de la industria internacional.

P.- Hasta el momento, ¿Cuál es el número de eventos fijados para el próximo año?

R.- Todas las ferias habituales de nuestro calendario tienen su espacio y sus fechas en el próximo 2021, incluyendo algunas que no pudieron celebrarse en 2020 debido a la pandemia. Hay también algún congreso médico que ya estaba programado antes de la pandemia y que mantiene su convocatoria. En cuanto a los eventos corporativos, confiamos en que la recuperación de aquellos que son de ámbito local o nacional sea la más rápida.

Publicación anterior

NULL

Siguiente publicación

Principales eventos previstos por ahora en Bilbao 2021

Siguiente publicación
Compromiso de American con el business travel

Compromiso de American con el business travel

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística