Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

El Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado se situará en 11,02 euros, tras el fin de la restricción legal que limitaba las subidas durante la última década.

21/11/2025
En NEXOTUR
Aeropuerto de AENA.

Aeropuerto de AENA.

Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La CNMC ha detallado que la subida aprobada no será uniforme 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un incremento del 6,44% en las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026, lo que sitúa el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) en 11,02 euros por pasajero. Esta actualización marca un cambio significativo tras 10 años en los que las subidas estuvieron limitadas por una restricción legal que dejará de aplicarse el próximo año. 

Las tarifas aeroportuarias son los importes que AENA cobra a las aerolíneas por el uso de infraestructuras como terminales, pistas, pasarelas o servicios de seguridad. Estos costes forman parte del precio final de los billetes y son revisados cada año por la CNMC, que supervisa que las propuestas del gestor aeroportuario cumplen con el marco regulatorio. 

Entre 2015 y 2025, las tarifas estuvieron sujetas a un tope legal que impidió grandes incrementos, y de hecho permanecieron estables o bajaron en la mayoría de ejercicios —excepto entre 2023 y 2024, cuando subieron un 4,09% tras la aprobación de un índice P del 3,5% por parte del Consejo de Ministros—. La CNMC ha ajustado ahora al alza las previsiones de tráfico para 2026, lo que también ha influido en el cálculo del IMAAJ. 

En julio de 2025, el organismo ya había supervisado uno de los componentes clave de la fórmula tarifaria: el Índice P, que actualiza los precios de servicios que AENA no controla directamente, como los sueldos del personal público, la navegación aérea, la energía eléctrica o los tributos locales. Este parámetro es determinante para fijar la variación anual de las tarifas. 

Una subida modulada entre servicios: entre el 5% y el 12%

La CNMC ha detallado que la subida aprobada no será uniforme, sino que estará modulada para lograr el equilibrio entre ingresos y costes de los diferentes servicios aeroportuarios. En este reparto asimétrico, los incrementos fluctúan entre el 5% y el 12%. 

Los servicios que registrarán el aumento más acusado, del 12%, son el estacionamiento y el servicio PMR (atención a Personas con Movilidad Reducida). Este último es uno de los servicios con mayor carga operativa y regulatoria en la red de Aena. 

Un segundo grupo de servicios verá un incremento del 7,25%. Entre ellos se encuentran el aterrizaje, el servicio de meteorología, la seguridad y la utilización de pasarelas telescópicas, elementos esenciales para la operativa diaria de las aerolíneas. 

Finalmente, los servicios con una subida más moderada, del 5%, serán el tránsito de aeródromo, la utilización de infraestructuras, el handling, el catering y el suministro de combustible de aviación. Con estos ajustes, la CNMC afirma haber revisado uno a uno los parámetros que integran la fórmula del IMAAJ y haber verificado que AENA ha cumplido con el proceso de consultas con las aerolíneas, garantizando que todo el procedimiento se ajusta a la normativa vigente. 

Noticias relacionadas

La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Catai activará su operativa hacia Laponia en diciembre con más de 3.500 plazas

Catai activará su operativa hacia Laponia en diciembre con más de 3.500 plazas

20/11/2025
Publicación anterior

Vitoria-Gasteiz acogerá en 2026 el VIII Encuentro de Gestores de la Red DTI

Siguiente publicación

Beatriz Hoteles cerrará 2025 con un crecimiento superior al 7%

Siguiente publicación
Beatriz Hoteles cerrará 2025 con un crecimiento superior al 7%

Beatriz Hoteles cerrará 2025 con un crecimiento superior al 7%

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística