La alianza busca avanzar hacia modelo turístico más competitivo y equilibrado
La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa de España (AMT) participó los días 19 y 20 de noviembre en el Sun&Blue Tourism Innovation Summit, celebrado en Almería, donde representantes de los destinos integrados en la red expusieron las iniciativas que están desarrollando en digitalización, sostenibilidad y accesibilidad vinculadas al turismo azul.
Los alcaldes de Calvià, Juan Antonio Amengual, y Salou, Pere Granados, junto con la primera teniente de alcalde y concejala del Área de Presidencia y Turismo de Torremolinos, Marta Huete, intervinieron en la sesión ‘Inteligencia Local para Territorios Costeros: Tecnología, Datos y Redes’. En ella abordaron sus experiencias en la transformación digital aplicada desde el ámbito local para afrontar los retos del litoral.
Durante la sesión, moderada por Cándido Seba, representante de la RECI y embajador de CIVINET Iberia en la Comisión Europea, los ponentes analizaron el papel de la tecnología en la gestión del agua, la energía, la movilidad y el turismo, y estudiaron casos reales basados en analítica de datos, interoperabilidad y plataformas compartidas. El presidente de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, Federico De Arteaga, aportó también su visión sobre la evolución de los destinos inteligentes.
El alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, participó en la mesa ‘Litorales para Todos: Accesibilidad como Marca de Identidad’, junto al cofundador de Visualfy, Manel Alcaide, y Stephanie Sheehy, directora de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo. Durante su intervención, Pérez afirmó que “la accesibilidad es un elemento diferenciador clave para garantizar la calidad de vida y la igualdad de oportunidades en los destinos costeros y atraer nuevos públicos”. La mesa puso sobre la mesa prácticas y proyectos que han convertido la inclusión en una seña de identidad para los municipios turísticos, con ejemplos aplicados a playas, paseos marítimos, transporte público, cultura y servicios municipales.
Más temas clave
El congreso acogió también la mesa ‘Hacia Destinos más Inteligentes: caso de uso en Turismo Azul’, centrada en la aplicación práctica de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), impulsada por SEGITTUR y el Ministerio de Industria y Turismo. Representantes de destinos pioneros y empresas tecnológicas presentaron experiencias relacionadas con playas inteligentes, movilidad litoral y monitorización de flujos turísticos, analizando además los desafíos regulatorios, técnicos y organizativos. Moderada por Daniel Marchuet, contó con la participación de Cándido Seba, Leire Bilbao y Luz Goretti. La directora gerente de VisitBenidorm subrayó que “la PID nos permite tomar decisiones basadas en datos reales y mejorar la experiencia del visitante de manera sostenible, adaptando la gestión turística a las necesidades de cada municipio costero”.
La participación de la AMT en Sun&Blue reforzó su compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital y la accesibilidad como ejes estratégicos de un modelo turístico más competitivo y equilibrado.










