La AEHM asegura que se han cumplido todos los objetivos
La 62ª Reunión de la Junta Directiva de Miembros Afiliados, que se lleva a cabo en el contexto de la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, ha congregado a los representantes designados para el periodo 2026-2029. Durante este encuentro, se ha destacado la labor de la AEHM, que desde 2022 preside el Departamento de Miembros Afiliados de la organización y regresa a formar parte de la Junta Directiva, reafirmando así su compromiso con un sector turístico internacional responsable y sostenible.
Desde el inicio de su mandato, la Asociación estableció como metas fomentar una mayor implicación de la Junta Directiva y de los Miembros Afiliados en las actividades de ONU Turismo, impulsar iniciativas en colaboración con el Comité de Miembros Afiliados y fortalecer así la membresía mediante una estrategia renovada.
La Asociación de Empresas de Hostelería de Madrid (AEHM) ha determinado que estos objetivos se han cumplido en su totalidad. La intervención en casi todas las Comisiones Regionales y los Consejos Ejecutivos ha permitido alcanzar el primero de ellos; ejemplos destacados son Barcelona y Cartagena de Indias, que se llevarán a cabo durante 2024. Además, la Asamblea General, con la de Uzbekistán de 2023 como referencia, también ha sido parte de este proceso, según lo comunicado por la Asociación a los Miembros Afiliados en una reunión plenaria.
En cuanto a la promoción de iniciativas del Comité de Miembros Afiliados, la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar De Miguel, ha señalado que “se está logrando muy satisfactoriamente este objetivo”, dada la coordinación continua. Ha ejemplificado esta interacción con el apoyo y la traslación al Consejo de las propuestas y recomendaciones, la difusión de casos de buenas prácticas, la elaboración y desarrollo de un nuevo Programa de Trabajo del Departamento, integrado en el Plan de Acción de ONU Turismo, y el respaldo del Comité para garantizar su cumplimiento.
Fortalecimiento de la membresía
Gracias a la implementación de un riguroso filtro, la membresía se ha fortalecido al garantizar la inclusión de entidades sólidas que pueden contribuir con conocimiento y proyectos. Estas iniciativas han promovido la globalización de la red de Miembros Afiliados, lo que ha llevado al fortalecimiento tanto de la organización como de la industria turística, además de lograr una representación geográfica más equilibrada.
De Miguel no ha querido cerrar su mandato sin mostrar su agradecimiento a todos los miembros de la Junta Directiva por su apoyo y disposición para facilitar reuniones y eventos. Asimismo, ha animado a los afiliados a participar activamente en la convocatoria para la recepción de propuestas para el Programa de Trabajo 2026-2027. Por último, ha definido el mandato de la nueva Junta Directiva como “una nueva etapa, con nuevos desafíos y oportunidades para fortalecer el papel de los Miembros Afiliados en la estructura de gobernanza de la organización” y ha asegurado una “senda de buena colaboración” con el nuevo equipo de ONU Turismo. .


