Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

La 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo reúne a expertos de 40 países

21/11/2023
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, y Virginia Borges, directora general de Turismo y Promoción Territorial, presentaron el pasado lunes, los detalles de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo que la Organización Mundial del Turismo celebrará los días 22 al 24 de noviembre en Riojaforum, el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja en Logroño.

«Se trata del congreso internacional más importante sobre enoturismo»

Se trata de una destacada cita del sector turístico que ha sido organizada por el Gobierno de La Rioja, la Organización Mundial del Turismo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.

«Se trata del congreso internacional más importante sobre enoturismo y resulta una gran oportunidad puesto que, siendo la primera vez que se celebra en España, es del todo significativo que el lugar escogido haya sido La Rioja, uno de los destinos con más potencial turístico el país», ha señalado Pérez Pastor.

En el transcurso de la conferencia un total de 355 expertos de más de 40 países asistirán a ponencias y mesas redondas en torno al ‘Enoturismo inclusivo, sostenible y digital: hacia una mayor cohesión territorial’. Los asistentes proceden tanto del sector privado como del ámbito institucional, académico e informativo y se pueden convertir además «en prescriptores en potencia de La Rioja».

Según ha señalado el consejero, la relevancia del encuentro «radica precisamente en la diversidad de ámbitos y países representados, cuya repercusión posterior del congreso puede ser muy diversa y se convierte en una oportunidad de alto carácter multiplicador».

Temas relevantes para el avance del enoturismo como la necesaria formación y profesionalización del sector como impulsora de la competitividad, la promoción del turismo rural, el desarrollo de prácticas sostenibles y la lucha contra la despoblación, serán algunas de las cuestiones que se debatirán en el marco de este encuentro.

Durante la conferencia, también se presentarán herramientas digitales innovadoras para el necesario análisis de datos y se explorarán nuevas estrategias para ampliar el alcance a través de plataformas de redes sociales, llegar a audiencias más amplias y aumentar el flujo de visitantes.

«Un programa en el que, a lo largo de dos días intensos, va a haber diferentes encuentros y conferencias, particularmente interesantes y a la orden del día, con temas de los que el sector necesita hablar como sostenibilidad, digitalización, estrategia y gobernanza en los que intervendrán representantes de diferentes países lo que convierten a estas jornadas en muy enriquecedoras», ha afirmado la directora general de Turismo y Promoción Territorial.

Promover la Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT busca favorecer la profesionalización del sector turístico cada vez más desarrollado, sofisticado y en constante evolución. Como ha afirmado Pérez Pastor, para el Gobierno de La Rioja «acoger este tipo de eventos sintoniza con la estrategia turística marcada durante esta legislatura y cumple tres objetivos: acoger a la OMT; la temática del evento en sí, vinculada al turismo enogastronómico que figura en nuestra estrategia; y, por último, convertir a La Rioja en un destino natural para profesionales de cualquier ámbito, incentivando el turismo de congresos».

Borges ha hecho hincapié en la oportunidad que ofrece el congreso al propio sector turístico regional «de escuchar, compartir e intercambiar para avanzar juntos en el desarrollo del enoturismo, y para eso es imprescindible ver lo que pasa fuera, escuchar y participar de la conversación, y ahora, con este congreso lo que hemos hecho es traer la conversación a casa»

Experiencias enoturísticas

Como complemento al programa congresual, los asistentes podrán participar en diferentes actividades para «vivir» el potencial del enoturismo.

Concretamente, durante las jornadas del jueves, disfrutarán de talleres temáticos sobre gastronomía, arte y cultura, y sus sinergias con la comunicación, la marca, la tecnología, los eventos y la sostenibilidad en diferentes bodegas del Barrio de las Bodegas de Haro. Tras los talleres, los asistentes visitarán el Museo Vivanco de Briones, un proyecto pionero y todo un referente en la conservación y divulgación de la Cultura del Vino.

La Cultura del Vino también acompañará la Conferencia en su apertura y cierre. El miércoles 22 de noviembre se dará la bienvenida a todos los asistentes con el espectáculo creado por el riojano Alfredo Tobía, “Charivari”, en el que se transmite el valor cultural del vino a través de la música y las artes escénicas y, a continuación, podrán disfrutar de una cena maridada con los mejores vinos de la región y elaborada por varios de los chefs más reconocidos de La Rioja como Francis Paniego, Gonzalo Baquedano, Iñaki Murua, Miguel Caño y Juan Ángel Rodrigálvarez.

En la última jornada, tras la puesta en común de las conclusiones y el anuncio de la sede de la siguiente edición de la Conferencia, llegará la clausurara con el concierto del grupo Fetén Fetén, cuya música instrumental tradicional y de baile popular en clave contemporánea ha dado la vuelta al mundo.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

Hosbec advierte que el retraso del Imserso baja la ocupación en Benidorm

Siguiente publicación

Fira de Barcelona acogerá la feria líder de impresión de etiquetas y packaging

Siguiente publicación
ExpoÓptica presenta su nueva edición en un contexto sectorial muy positivo

ExpoÓptica presenta su nueva edición en un contexto sectorial muy positivo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística