Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

JetBlue, Delta y United, compañías que ya usan IA para predecir retrasos

23/06/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

JetBlue se ha asociado con el proveedor Tomorrow.io

Los retrasos en los vuelos se han convertido casi en una constante dentro del Sector aéreo y esto afecta sin duda a la satisfacción de los clientes. Sin embargo, se está produciendo una evolución silenciosa en la industria de la aviación, a medida que las aerolíneas y los aeropuertos aprovechan el poder del big data, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para predecir y minimizar estos retrasos.

Tradicionalmente, las aerolíneas se han basado en el análisis de datos históricos y en las previsiones meteorológicas para anticipar posibles retrasos. Pero estos métodos a menudo no logran proporcionar la información detallada y en tiempo real necesaria para tomar decisiones operativas proactivas. «La pista más obvia, por supuesto, es comprobar el tiempo», asegura el piloto de línea aérea Patrick Smith. “Sin embargo, aquí hay muchas variables. Algunos centros son más propensos a sufrir retrasos que otros».

Según Alex Brooker, vicepresidente de investigación, desarrollo y descubrimiento de Cirium, «al analizar grandes cantidades de datos de fuentes como imágenes satelitales, radares, sensores de aviones y estaciones meteorológicas, los algoritmos de aprendizaje automático pueden identificar patrones y pronosticar retrasos con una precisión sin precedentes».

Y es que estos sistemas aprenden y perfeccionan continuamente sus modelos con cada nuevo punto de datos, lo que permite a las aerolíneas tomar decisiones más inteligentes y rápidas que minimicen el impacto de las interrupciones. A la cabeza en este espacio, se encuentran aerolíneas como JetBlue, Delta y United.

Avances de aerolíneas

De hecho, JetBlue se ha asociado con el proveedor de inteligencia meteorológica Tomorrow.io para desarrollar un sistema que puede predecir retrasos con horas o incluso días de antelación. «Al proporcionar pronósticos hiperprecisos adaptados a aeropuertos y rutas de vuelo específicos, el sistema permite a JetBlue ajustar proactivamente los horarios, redirigir aviones y mantener informados a los pasajeros», afirma Brooker.

En este caso, la aerolínea ha informado de ahorros de entre 300.000 y 600.000 dólares por centro al año. Mientras tanto, Delta Airlines ha desarrollado su propia aplicación que aprovecha los datos meteorológicos en tiempo real para establecer alertas de índice de amenazas. Por último, United Airlines ha adoptado un enfoque similar con su inversión en tecnología micrometeorológica, que proporciona pronósticos localizados que ayudan a optimizar las rutas de vuelo y la eficiencia del combustible.

«Los beneficios de estos sistemas impulsados ​​por IA van más allá de la simple eficiencia operativa. Al minimizar los retrasos y las cancelaciones, las aerolíneas pueden mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros y generar una mayor lealtad a la marca», concluye Brooker.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El 30% de los ingresos del turismo en Valladolid provienen del MICE

Siguiente publicación

Éxito de las jornadas de Airmet Canarias y Civitatis en Santa Cruz y Las Palmas

Siguiente publicación
Turismo Costa del Sol y Málaga se unen para promover el Sector MICE

Turismo Costa del Sol y Málaga se unen para promover el Sector MICE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística