Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

II Congreso Nacional COVID-19, de la mano de VECI

23/03/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

78 sociedades científicas nacionales impulsan el segundo congreso monográfico sobre la COVID-19, que organiza la Sociedad Española de Neumonología y Cirugía Torácica (Separ)

Se celebrará de forma completamente online del 12 al 16 de abril de 2021, y la agencia escogida para el gran evento MICE científico ha sido Viajes El Corte Inglés (VECI) Congresos Científico-Médicos, que entre sus clientes aglutina a más de 100 congresos de este ámbito, algo que lleva haciendo desde hace unos 40 años, ya que es la única agencia especializada en eventos de este tipo en España .

Acogerá a 380 ponentes en casi 90 sesiones, entre simposios, mesas redondas y conferencias magistrales, que serán emitidas de forma simultánea a través de cinco canales.

1.300 comunicaciones de equipos clínicos y de investigadores sobre el impacto de la COVID-19

Como en su primera edición, será de acceso gratuito, con el objetivo de promover un mejor conocimiento común sobre la pandemia desde un intercambio multidisciplinar de experiencias y conocimientos.

Las 78 sociedades científicas participantes agrupan a más de 200.000 profesionales sanitarios con implicación directa en la gestión de la pandemia.

Más de 1.300 comunicaciones de equipos clínicos y de investigadores sobre el impacto de la COVID-19 en diferentes ámbitos de la salud, han sido presentadas al Comité Científico de este encuentro.

Así, 78 sociedades científicas que agrupan a más de 200.000 profesionales sanitarios promueven el segundo gran encuentro científico nacional sobre la COVID-19, que se celebra siete meses después del primero y tras algo más de un año de pandemia. Este segundo encuentro se celebrará completamente online entre el 12 y el 16 de abril y, como en su primera edición, será de acceso gratuito.

Promover el conocimiento de la pandemia

No en vano, su objetivo es promover un mejor conocimiento común sobre la pandemia, desde un intercambio multidisciplinar de experiencias y conocimientos.

El Congreso acogerá a 380 ponentes en casi 90 sesiones, entre simposios, mesas redondas y conferencias magistrales, que serán emitidas de forma simultánea a través de cinco canales. En ellas se abordarán la gran mayoría de especialidades y áreas de gestión en las que el SARS-CoV-2 ha tenido impacto, incluyendo temas de tanta relevancia como la puesta al día de los factores pronósticos, la seguridad de las vacunas, el impacto biopsicosocial de la pandemia, la evidencia científica acumulada sobre la transmisión, los nuevos modelos asistenciales a raíz de la pandemia, la relación entre obesidad/desnutrición y COVID-19, el impacto en la salud de la mujer y el recién nacido, entre otros muchos, como posibles fármacos para luchar contra él que están en estudio, como se hizo eco CONEXO de la investigación del doctor Mera.

Divulgación y conocimiento científico-sanitario

Incluirá, además las comunicaciones orales y posters seleccionados por las sociedades científicas participantes en el Congreso, de entre los mejores trabajos de cada especialidad. En la actualidad, el Comité Científico del encuentro evalúa los más de 1.300 presentados, casi el doble de los recabados en la primera edición. “Superado lo peor de la tercera oleada y más de un año después de los primeros casos, no puede caber la menor duda de que esta enfermedad representa la más importante emergencia sanitaria padecida en el mundo desde hace más de un siglo, y esta es una razón de peso para seguir investigando y seguir poniendo en común todo el conocimiento y experiencia acumulados”, explica el presidente del Congreso, el Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), organizadora de la segunda edición de este Congreso. A este respecto, el presidente del Comité Organizador y presidente del Comité de Congresos de la Separ, el Dr. Juan Antonio Riesco, incide en el carácter multidisciplinar de este encuentro, agradeciendo la implicación de las cerca de ochenta sociedades científicas participantes. “Pretendemos que sirva como foro científico, desde el que poder compartir las experiencias de las diferentes especialidades en lo relativo al manejo y a la repercusión que ha tenido la pandemia en sus respectivos ámbitos de actuación, y por ello su enfoque es integrador del mayor número de especialidades posibles y está abierto a cualquier profesional sanitario con interés en actualizar sus conocimientos sobre esta enfermedad o divulgar los resultados de su actividad durante estos meses de pandemia”, afirma. “A pesar de que la sensación es la de que aún queda mucho por saber del SARS-CoV-2, lo cierto es que es mucho lo que hemos aprendido y en muy poco tiempo, y en meses de gran presión asistencial los profesionales sanitarios han demostrado un compromiso con la investigación que es digno de valorar”, explica el presidente del Comité Científico y Coordinador del Área de Enfermedades Infecciosas de la Separ, el Dr. David de la Rosa, para quien el más de millar de trabajos presentados al Congreso son la muestra más elocuente del “pulso investigador” de los profesionales sanitarios y el relevante papel promotor que juegan las sociedades científicas.

Dr. Juan Antonio Riesco Miranda Dr. David de la Rosa Carrillo Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz
Presidente C. Organizador Presidente C. Científico Presidente Congreso

Noticias relacionadas

Vitoria-Gasteiz acogerá en 2026 el VIII Encuentro de Gestores de la Red DTI

Vitoria-Gasteiz acogerá en 2026 el VIII Encuentro de Gestores de la Red DTI

21/11/2025
WTTC, IATA y varios gobiernos piden en la COP30 acelerar la descarbonización aérea

WTTC, IATA y varios gobiernos piden en la COP30 acelerar la descarbonización aérea

21/11/2025
Comunidad Valenciana refuerza el turismo MICE en IBTM World Barcelona

Comunidad Valenciana refuerza el turismo MICE en IBTM World Barcelona

21/11/2025
Valencia acoge el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno

Valencia acoge el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno

21/11/2025
Alcalá de Henares refuerza su promoción turística en Intur con foco en el MICE

Alcalá de Henares refuerza su promoción turística en Intur con foco en el MICE

21/11/2025
Casi el 90% de los profesionales volverá a Madrid en los próximos 12 meses

Casi el 90% de los profesionales volverá a Madrid en los próximos 12 meses

20/11/2025
Sun&Blue Congress 2025 reúne en Almería las claves del turismo y la economía azul

Sun&Blue Congress 2025 reúne en Almería las claves del turismo y la economía azul

20/11/2025
La hiperpersonalización y la IA centran el Foro de Marketing y Restauración

La hiperpersonalización y la IA centran el Foro de Marketing y Restauración

20/11/2025
Publicación anterior

EventsCase, certificada con EventSost hasta 2023

Siguiente publicación

CEAV organiza VI foro turístico Fly Valencia Meeting

Siguiente publicación
Ashotel pide claridad en las restricciones de movilidad

Ashotel pide claridad en las restricciones de movilidad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística