La aerolínea confirma su capacidad para realizar cualquier tipo de vuelos
Iberojet ha cruzado por primera vez en su historia el océano Pacífico en una operativa especial de vuelos chárter para un cliente del segmento de incentivos. Los días 1 y 2 de noviembre, sus dos aeronaves Airbus A350 completaron con éxito un doble operativo que conectó América con Japón, reafirmando la capacidad de la compañía para ejecutar vuelos de alta complejidad técnica y logística.
Durante esta operación, Iberojet logró dos hitos relevantes: por un lado, se convirtió en una de las pocas aerolíneas que han operado un Airbus A350 en el Aeropuerto Internacional de El Salvador; y por otro, realizó su primer cruce del océano Pacífico, conectando ambos continentes a través de las rutas Lima, El Salvador, Tijuana, Tokio Narita y México, junto con Los Cabos, Tokio Narita, El Salvador, Tijuana y Tokio Narita.
Estas operativas reflejan la solidez técnica, la flexibilidad y la capacidad de personalización de Iberojet, que diseña y ejecuta vuelos a medida para clientes corporativos e institucionales dentro de su modelo de negocio. La complejidad de las rutas, las largas distancias y las exigencias logísticas de este proyecto confirman el nivel de preparación de la aerolínea en la planificación y coordinación de vuelos internacionales especiales.
Innovación, seguridad y sostenibilidad
José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, ha destacado que “esta operación representa un nuevo paso en la consolidación de Iberojet como una aerolínea capaz de realizar cualquier tipo de vuelo, por complejo que sea”.
Con esta nueva operación, Iberojet reafirma su posición como referente dentro del ecosistema de Ávoris, consolidando su reputación por combinar innovación, seguridad y sostenibilidad en cada una de sus misiones aéreas, tanto regulares como chárter.




