Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Estévez: «Optaríamos por un alza salarial del 22% en un Convenio de 3 o 4 años»

05/01/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Sin aumentos salariales desde 2019, ésa será la principal reivindicación de los representantes de los trabajadores, como nos reconoce el propio Estévez durante la conversación:

“Normalmente, como es lógico, el incremento salarial siempre tiene un protagonismo muy potente en los convenios colectivos. Pero, hay otras veces que con otro tipo de condiciones o de acuerdos, se puede modular eso un poco, en función del momento y de que si los salarios están más o menos acordes”.

Cuatro años sin subida salarial

“El protagonismo del incremento salarial va a ser absoluto, porque, por un lado venimos de una serie de años con subida cero. Desde el 2019, que, estadísticamente, fue el mejor año en ingresos para las agencias, no tuvimos incremento salarial porque estuvimos negociando el Convenio y cuando llegó el momento de firmarlo, sobrevino la pandemia. 2019, sin nada; 2020, cero por el cierre completo; 2021, igual; y bueno, en 2022 firmamos un Convenio de transición para dar seguridad jurídica al Sector y para los trabajadores, y que tampoco tuvo ningún incremento”, precisa Estévez.

Con la recuperación del Sector es momento de aumentar el salario

Echando la vista atrás sobre los últimos ejercicios, el responsable sindical resalta que “estos cuatro años sin incremento y los anteriores (años) fueron bastante escasos (los incrementos salariales) por la situación del Sector y por distintas cosas que iban sucediendo. Siempre hemos sido un sindicato sensible a esas cosas. Después de todo este tiempo sin apenas incremento salarial, creemos que ya toca, entre otras cosas porque la recuperación del Sector es evidente.

Y recuerda que «a las mismas declaraciones de Carlos Garrido, si echas para atrás, verás que hay declaraciones recientes en las cuales, las cifras de ventas se aproximan a las del año 2019, y bueno, pues, lógicamente los trabajadores hemos hecho sacrificios todos estos años de pandemia. Creemos que toca un poco regularizar esa situación”.

La propuesta de Valorian de cara a la negociación

Preguntado por las cifras concretas del aumento salarial para la negociación, que se situaría según en un 22% en un horizonte temporal de cuatro años, Estévez lo confirma: “Eso es así, esa es nuestra propuesta y la de otros compañeros es similar”.

Además, desvela algunas condiciones de cara a las conversaciones al explicar que “los incrementos siempre dependen del número de años a cerrar el convenio o más bien, al revés, dependiendo del incremento salarial, se pacta por más o menos tiempo. Si las condiciones son más o menos buenas o estables, nosotros preferimos, en concreto, un Convenio más largo para no estar constantemente negociando».

El director del área de Turismo de Valorian comenta que «el mismo Carlos Garrido (presidente de CEAV) decía en las declaraciones (a NEXOTUR) que es una negociación que tradicionalmente se alarga mucho. Nuestra intención es variar eso porque no tiene ningún sentido estar negociando un Convenio, como el del año 2019, un año y dos meses. Tradicionalmente suele ser así, 10 o 12 meses (de negociación). No tiene sentido y todos somos responsables. Y por la parte que nos toca nosotros vamos a intentar agilizar esas reuniones, hacerlas más productivas, para no estar negociando constantemente”.

Paliar los efectos de la inflación en los trabajadores con el aumento salarial

Con esa postura negociadora, explica que “si las condiciones son aceptables, si son buenas, optaríamos por un Convenio largo de 3 o 4 cuatros años. Y en función de eso ahí estaría ese 22%, modulado en incrementos salariales, a lo mejor un poco más potentes al principio para paliar esa inflación que hay ahora mismo para los trabajadores”.

“No te digo ya recuperar los incrementos de otros años porque no tiene ningún sentido ni vamos a poder optar a recuperar lo no ganado, por así decirlo, porque tampoco las empresas lo han ganado. Es cierto que las empresas han tenido muchos problemas, incluso muchas han cerrado. Somos conscientes de ello”.

La patronal debe ser solidaria con los trabajadores en la actual coyuntura económica

El representante sindical también que “la Patronal también tiene que ser consciente de cuál es la situación económica y la inflación está como está y ser solidario con su mayor activo que son los trabajadores. Y si quieren que estén centrados y a gusto en su trabajo tienen también que responderles porque los trabajadores también lo han hecho en un momento difícil, poniendo mucho de su parte durante la pandemia a base de sacrificios”.

“Tener unas condiciones básicas que exigen un salario, no te voy a decir digno, pero sí competitivo a nivel de otros Sectores. El nivel de nuestro Sector era superior al de otros Sectores, pero se ha ido degradando”.

Fuga de talento en un Sector que no atrae a los trabajadores

Como segundo tema nuclear, Estévez apunta que “creemos que el Sector tiene un problema que afecta también lógicamente a la parte empresarial y que debe acometer, y es el que el Sector está dejando de ser atractivo para los trabajadores que se incorporan al mercado de trabajo e incluso para quienes están ya en el Sector”.

En ese sentido, asegura que “están huyendo hacia otros sectores por condiciones fundamentalmente salariales. Es un Sector al que le afecta mucho cualquier circunstancia. Y hay trabajadores que están un poco cansados de los ERTE y ERE. Cada vez que hay alguna situación, enseguida se reacciona así (se recurre a esas medidas)”.

La necesaria ayuda de la Patronal para que el Sector recupere su atractivo

Por otra parte, explica que “entre esas cosas hay un problema de contratación en el Sector. Por un lado, huye el talento, y por el otro, no se incorpora talento y ni tan siquiera es un Sector atractivo. En esto se necesita a la patronal. También debe coger ese reto y hacer que sea un Sector atractivo. Para ello lo mínimo que tiene que haber es un salario base atractivo y unas buenas condiciones de trabajo porque actualmente no es el Sector más atractivo, por decirlo así. Se está creando una corriente de que no es atractivo para la población que se está incorporando al mundo laboral”.

El teletrabajo ha llegado para quedarse

Pasando al tema del teletrabajo, Estévez considera que “es fundamental y ha venido para quedarse en los trabajos que son susceptibles de ello. Nosotros en plena pandemia regulamos el teletrabajo con el Convenio de transición que firmamos. Esas son las condiciones que luego las empresas tendrán que regular. Es inevitable que todo lo referente a la atención al cliente en remoto acabe siendo teletrabajo, porque si no las personas no querrán trabajar en eso. Hay un colectivo, el de los técnicos de procesos de datos de todo el aparato informático, que o les ofrecen el teletrabajo o no aceptan el empleo, pero no sólo en nuestro Sector. Después ya hablarán del salario”.

Los fijos discontinuos y su remuneración en días festivos

En cuanto a la cuestión de los fijos discontinuos, asegura que “fundamentalmente afecta al tema receptivo dentro del Sector, que siempre ha sido un colectivo en conflicto, por así decirlo. Hemos intentado en diversas ocasiones regularlo en el Convenio, no con demasiada fortuna porque al final se convertía en un escollo que alargaba la firma del Convenio y perjudicaba a todos los trabajadores. Hemos acabado aparcándolo, por así decirlo. Aunque conseguimos una redacción sobre el tema de los llamamientos que las empresas incumplían y estamos en eso. El conflicto se centra en eso y en el trabajo de domingos y festivos”.

“Por un lado se regula el pago en el Convenio, pero por otro, las empresas alegan que la esencia del trabajo de estas personas es precisamente en muchas ocasiones los fines de semana y festivos por el tipo de cliente. Creo que acabaremos regulándolo porque existe voluntad por todas las partes de que eso no se convierta en un problema insalvable”, concluye Estévez.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Reunión anual de AEGVE para hacer balance de su actividad en 2022

Siguiente publicación

Reyes Maroto

Siguiente publicación
Reyes Maroto

Reyes Maroto

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística