Junio será el mes con más afluencia de visitantes
Estados Unidos espera un año de recuperación gracias a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que celebrará conjuntamente con México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio. Tras un 2025 de recesión con una caída estimada del 6,3% en llegadas, Tourism Economics prevé que el Turismo receptivo crezca un 3,7%, con casi un tercio del crecimiento vinculado al torneo.
Con partidos en 16 ciudades del país, Estados Unidos espera recibir 1,2 millones de turistas internacionales en estas fechas, de los cuales 742.000 (60%) viajarán únicamente para el torneo, demostrando el alcance del evento.
Junio será el mes con más afluencia de visitantes. Con 57 de los 78 partidos en este tramo, las llegadas internacionales se incrementarán un 10% interanual, mientras que julio sumará alrededor de 200.000 visitantes adicionales, lo que supondrá un incremento del 3,2% frente al mismo periodo anterior.
Dentro de los estadios, aproximadamente el 40% de los asistentes serán internacionales. De hecho, cada visitante internacional prevé acudir una media de dos partidos durante la Copa Mundial, lo que impactará de manera significativa en la actividad turística de la región.
Impacto en los hoteles
El torneo generará grandes beneficios económicos para las ciudades anfitrionas, especialmente en el Sector hotelero. Tourism Economics prevé un impacto cercano a los 900 millones de dólares en los ingresos por habitaciones de hotel, lo que equivale al valor de 10 Super Bowls en seis semanas.
En junio, los ingresos adicionales por habitaciones de hotel aumentarán entre un 7% y un 25%, registrándose los mayores picos durante los días de partido. Respecto a julio, algunas ciudades podrían experimentar un crecimiento anual inferior de entre un 1% y un 5%, debido a la menor cantidad de partidos que se disputan durante las fases finales.
En conjunto, la cita mundialista aumentará un 0,4% los ingresos totales por habitaciones del país en 2026, una cifra a priori pequeña pero importante en términos absolutos, dado que las ciudades anfitrionas solo representan alrededor del 16% de las habitaciones de hotel en Estados Unidos y el aumento se concentra únicamente en dos meses.





