Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

España se consolida como destino líder para organizar reuniones y eventos

10/06/2022
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Del resumen del Estudio de la primera oleada (primavera 2022) se desprende que España es el destino líder para los organizadores de reuniones y eventos seguida de Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido. Para ello, se han valorado muy positivamente aspectos como el clima, ratio coste-beneficio, accesibilidad/cercanía, paisaje y entorno, gastronomía, ciudades atractivas o el buen ambiente.

En el estudio han participado también las Oficinas Nacionales de Turismo de Austria, Holanda, Noruega, Alemania, Reino Unido, Malta y Canadá.

Para la realización del estudio se diseñó una encuesta con una serie de preguntas generales sobre lugares y localizaciones preferidos, tipos de reuniones planificadas o el uso de la tecnología, entre 180 organizadores (meeting planners) y 1.600 participantes (“attendees”) a Ferias, exhibiciones, convenciones y conferencias, grandes eventos corporativos, reuniones asociativas, incentivos, seminarios y workshops.

Adicionalmente, a las preguntas generales, Turespaña incluyó un par de preguntas en el estudio sobre los principales puntos fuertes y los puntos débiles de España como destino MICE.

Preguntados los profesionales y asistentes específicamente sobre España como destino de reuniones y/o convenciones, hay diferencias entre unos y otros. Para el sector profesional MICE, las fortalezas de España son el clima, el ratio coste-beneficio y la gastronomía, mientras que para los asistentes son el clima, la accesibilidad/cercanía, paisaje y entorno, gastronomía, ciudades o el buen ambiente.

Igualmente, hay algunas diferencias en cuanto a las debilidades de España como destino MICE. Los profesionales destacan la poca disponibilidad en temporada alta (¡demasiado éxito!), demasiado conocido (ya que es un destino muy visitado, por trabajo y por vacaciones) y una menor disponibilidad de servicio de calidad en algunas zonas. Demasiado calor, problemas de idioma, accesibilidad/lejanía o densidad de visitantes, serían las debilidades de nuestro país para el público asistente a las reuniones y convenciones.

Otros resultados

Los resultados del Estudio muestran también una mayor predilección por las grandes ciudades europeas y zonas costeras, al tiempo que aumenta el atractivo de localizaciones únicas y la demanda de hoteles, mientras desciende el de cntros deportivos y similares.

El atractivo del destino, un programa interesante y las actividades que se ofrecen en torno a él, así como la flexibilidad en la reserva y el servicio al cliente son pilares sólidos para el éxito de los planificadores de reuniones. Sugieren más apoyo de los destinos y empresas de marketing, con información más precisa y agradecerían programas más sostenibles y soluciones novedosas.

Por lo que respecta al tipo de reuniones, las convenciones y conferencias fueron las más planificadas, seguidos de seminarios y talleres, y, en tercer lugar, incentivos. Las expectativas de recuperación indican que los seminarios y talleres se recuperen más rápido (septiembre 2022), seguidos de los programas de incentivos (marzo de 2023), mientras que expresan sus dudas para que las grandes convenciones y ferias puedan volver a la «normalidad» antes de marzo de 2024.

Los organizadores y asistentes han considerado, también, la importancia de contar con equipos tecnológicos y de producción propios en el lugar del evento, así como de estudios para eventos híbridos.

En cuanto al impacto de la Covid, las medidas de seguridad, cobertura en el destino y eventualidad de cuarentenas siguen siendo importantes para los asistentes (más que para los organizadores), pero no son el factor único para decidir la asistencia.

Por último, destacar que las consecuencias de la guerra en Ucrania no han influido significativamente en la cancelación o reprogramación de eventos y viajes, aunque la incertidumbre y los problemas logísticos en las zonas limítrofes han afectado tanto a organizadores como a asistentes.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

José Luis Méndez: ‘La marca España no puede fallar; nos jugamos mucho’

Siguiente publicación

NH Hotel Group se une a Global Hotel Alliance

Siguiente publicación
NH Hotel Group se une a Global Hotel Alliance

NH Hotel Group se une a Global Hotel Alliance

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística