Es la tercera edición de estas jornadas desde la reapertura del mercado chino
Turespaña celebró en Madrid las Jornadas Inversas del mercado chino, un evento estratégico que busca fortalecer la comercialización de productos y servicios turísticos españoles en un mercado considerado prioritario por su elevado gasto y su creciente recuperación tras la pandemia. La iniciativa, organizada con la colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, reunió a 40 agentes y turoperadores chinos seleccionados por las Consejerías de Turismo en Pekín y Cantón, junto a 45 empresas y destinos españoles.
Se trata de la tercera edición de estas jornadas desde la reapertura del mercado chino, con un formato basado en encuentros B2B, presentaciones profesionales, actividades sociales y espacios de diálogo que buscan consolidar relaciones comerciales y aumentar la visibilidad de la oferta turística española.
Promoción de una España diversa y sostenible
Como parte del programa, los agentes chinos participaron en siete viajes de familiarización diseñados junto a las Comunidades Autónomas. Antes de las jornadas visitaron País Vasco, Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura; y tras su celebración recorrieron Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Los itinerarios incluyeron destinos como Montserrat, Tarragona, Rioja Alavesa, Urdaibai, Carmona, Córdoba o la Laguna de Gallocanta, con el objetivo de mostrar la diversidad territorial, la riqueza patrimonial y la gastronomía española.
Esta acción se alinea con la campaña ‘Think You Know Spain? Think Again’ y con la Estrategia de Turismo España 2030, que promueve el turismo sostenible y la difusión de destinos menos conocidos. En este sentido, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, subrayó: “Queremos que nuestros invitados descubran la España que emociona, la que se vive sin prisas y deja huella. Si al volver a China sienten que han vivido algo auténtico, estas jornadas habrán cumplido su propósito”.











