Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Turismo español ante el nuevo curso político

09/01/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Fuente: ©️ División de Análisis de Prensamedia

España inicia septiembre con el Turismo convertido en motor indiscutible de la economía, tras alcanzar cifras récord de llegadas internacionales en 2023 y 2024. El nuevo curso político pone sobre la mesa retos estratégicos: sostenibilidad, gestión de la saturación, diversificación de mercados, digitalización del Sector y mejora de la calidad del empleo.

Récord de llegadas y liderazgo económico

En 2024 España recibió casi 94 millones de turistas internacionales, superando niveles prepandemia y consolidando al sector como pilar económico clave, con un peso superior al 13% del PIB. Para 2025 las previsiones apuntan a un nuevo máximo (rozando o alcanzando los 100 millones) impulsado por la recuperación de mercados emisores tradicionales (Reino Unido, Alemania, Francia) y la apertura progresiva a mercados asiáticos y latinoamericanos. El reto es traducir este volumen en un impacto positivo y sostenible para las economías locales.

Sostenibilidad y gestión de la saturación

La masificación en destinos como Barcelona, Baleares o Canarias ha reactivado protestas ciudadanas y debates políticos sobre el modelo turístico. El nuevo curso exigirá medidas de gestión de flujos, regulación de viviendas turísticas, diversificación de destinos y políticas medioambientales que reduzcan la huella del sector. La sostenibilidad ya no es un valor añadido, sino una exigencia para mantener la licencia social del Turismo.

Calidad del empleo y formación

El empleo turístico ha recuperado niveles récord, pero sigue marcado por la temporalidad y la rotación. El gran desafío del curso político es mejorar la calidad laboral, con medidas de estabilidad, formación continua y adaptación a la digitalización. La profesionalización del Sector y la mejora de las condiciones laborales serán claves para garantizar la competitividad a largo plazo.

Innovación y digitalización

El Turismo español encara una transformación tecnológica decisiva. La inteligencia artificial, el big data y la gestión de la experiencia del viajero en tiempo real están redefiniendo la industria. España necesita acelerar la digitalización de pymes turísticas, impulsar la conectividad digital en todos los territorios y consolidar plataformas de promoción internacional basadas en innovación.

Diversificación de la oferta y cohesión territorial

La concentración turística en determinados puntos del país genera desequilibrios territoriales. El curso político debería impulsar la diversificación de la oferta hacia destinos de interior, turismo rural, cultural y de naturaleza, para repartir los beneficios del sector y reforzar la cohesión territorial. La España vaciada ve en el turismo una oportunidad de desarrollo que necesita apoyo institucional.

Gobernanza y cooperación público-privada

El nuevo curso exigirá un refuerzo de la coordinación entre administraciones —Estado, Comunidades Autónomas y municipios— y el sector privado. La gobernanza turística será clave para implementar medidas efectivas en regulación de viviendas turísticas, promoción exterior, formación y transición ecológica. La colaboración público-privada aparece como una condición indispensable para afrontar los grandes retos.

Conclusión: un Sector en expansión que busca equilibrio

El Turismo español afronta el curso político con cifras récord y liderazgo internacional, pero también con tensiones sociales, laborales y medioambientales que amenazan su sostenibilidad futura. El gran reto será consolidar el crecimiento cuantitativo sobre el cualitativo: un modelo turístico capaz de generar aún más riqueza, cohesión social y respeto al entorno. El otoño marcará la agenda de reformas necesarias para asegurar que España siga siendo líder turístico mundial en un contexto global cada vez más competitivo.

Fuente: ©️ División de Análisis de Prensamedia

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

El gasto internacional en España creció más de un 7% en el primer semestre

Siguiente publicación

ProBurgos aspira a aumentar el número de eventos en la ciudad

Siguiente publicación
FITUR Lingua 2025 resaltará la importancia del turismo idiomático

FITUR Lingua 2025 resaltará la importancia del turismo idiomático

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística