Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El tren capta casi cinco millones de viajeros que antes usaban coche o avión

25/09/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según la CNMC, aún hay margen para crecer a nivel de tráfico

El tren ha registrado 49 millones de viajeros en 2024, según la CNMC, lo que supone un 42% más que antes de la liberalización en 2019. Este proceso ha generado un trasvase de 4,8 millones de viajeros procedentes del avión —0,9 millones— y de la carretera —3,7 millones—, generando a su vez un ahorro estimado de 171,8 millones en costes externos, como polución, emisiones, accidentes, congestión y ruido.

En este sentido, los viajeros han sido los más beneficiados, con unos ahorros estimados de 431,3 millones de euros en 2024 en comparación con 2019. Las empresas ferroviarias, a pesar de haber mejorado resultados en 2024, han pasado de tener 133 millones de beneficios en 2019 a registrar pérdidas de 99,5 millones en 2024. Adif, por su parte, ha ingresado más por los cánones debido a la mayor actividad ferroviaria, lo que le ha reportado una ganancia neta de 133,3 millones.

En los corredores de alta velocidad Madrid-Barcelona, Madrid-Levante y Madrid-Sur, la liberalización ha permitido que desde enero de 2025 operen las marcas Ave, Avlo, Ouigo e Iryo, lo que ha supuesto un descenso medio del 33% —44% contando la inflación— en los precios de los billetes.

Margen para crecer

Por otro lado, la cuota del tren frente al avión en los viajes de larga distancia dentro e España ha sido del 56,5% en 2024, lo que supone 5,2 puntos porcentuales más que en 2019. En los servicios internacionales entre España y Francia, la cuota modal del ferrocarril frente al aéreo ha sido solo del 12% de los viajeros, por las escasas frecuencias y los elevados precios.

Desde la CNMC, señalan que, aunque el tráfico ha crecido tras la liberalización, aún hay margen para aumentar el uso de la red ferroviaria. Para ello, las compañías pondrán en marcha nuevos trenes en el corto plazo, lo que requerirá solventar los cuellos de botella en la infraestructura y en las estaciones

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Transavia ofrecerá un 17% más de plazas en España durante el próximo verano

Siguiente publicación

METT Barcelona se establece como nuevo referente de gran lujo en la ciudad

Siguiente publicación
Moxy Verona, debut de ACHM Hotels by Marriott en la ciudad italiana

Moxy Verona, debut de ACHM Hotels by Marriott en la ciudad italiana

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística