Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El tráfico aéreo de pasajeros en España aumentó un 8% en el mes de octubre

05/12/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Destacaron los aumentos en Menorca, Málaga y Palma de Mallorca

El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos sigue desafiando las infladas tarifas aéreas y las tensiones geopolíticas, como se puede ver en los datos del mes de octubre del último informe de tráfico aéreo de ACI Europe. Concretamente, se produjo un aumento del 11,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que dio como resultado que los volúmenes se situaran sólo un 1,7% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

En este caso, entre los mercados europeos más grandes, Italia (+8%) y España (+8%), dependientes de su Sector Turístico, ocuparon el primer lugar. Sin embargo, estos se vieron superados por otros países como Uzbekistán (+139%), Albania (+134%), Armenia (+66%) y Kazajstán (+51%), los cuales experimentaron grandes crecimientos debido a los cambios de tráfico resultantes de la guerra en Ucrania y la gran estimulación de las compañías low-cost.

A estos, les siguen los crecimientos de Islandia (+25%), Grecia (+21%), Eslovenia (+20%) y Portugal (+16%), provocados por la dependencia del Turismo entrante y del tráfico VFR (Visual Flight Rules). Por su parte, países como Reino Unido (-2%), Francia (-3%) y Alemania (-16%) cosecharon resultados negativos, al igual que Israel (-49%), Finlandia (-32%), Suecia (-22%), Eslovaquia (-20%) y la República Checa (-18%).

Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, afirmaba que “el impulso hacia una recuperación total del tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Europa se mantuvo fuerte en octubre, desafiando el aumento de las tarifas aéreas en un 36,3% y el conflicto en Israel que añadió más tensiones geopolíticas».

«El ocio, los VFR y, en menor medida, los viajes mixtos fueron impulsores clave de la demanda, extendiendo la dinámica normalmente asociada con los meses pico de verano hasta el otoño. Al mismo tiempo, y aunque todavía están por debajo de lo que solían ser, los viajes de negocios también contribuyeron a que los aeropuertos europeos casi volvieran a sus volúmenes anteriores a la pandemia”, añadió.

“Sin embargo, este continuo impulso del tráfico no benefició a todos los aeropuertos por igual. No hay duda de que Europa se ha convertido en un mercado aeroportuario fragmentado y de múltiples velocidades si se analiza el rendimiento del tráfico de pasajeros. Esto refleja cambios estructurales que sólo refuerzan las presiones competitivas sobre los aeropuertos”, sentenciaba.

Grandes aeropuertos y aeropuertos regionales

Cabe destacar que el tráfico de pasajeros en los principales aeropuertos creció un 14,6% en octubre en comparación con el mismo período del año pasado, pero aún se mantuvo un 5% por debajo de sus niveles prepandémicos. Londres-Heathrow reforzó aún más su posición como el aeropuerto europeo más transitado; le siguió Estambul, París-CDG, Amsterdam-Schiphol y Frankfurt.

Entre otros grandes aeropuertos, Manchester (+5,1%), Roma-Fiumicino (+0,6%) y Zurich (-0,1%) lograron una recuperación total en octubre, uniéndose a los que ya lo habían hecho durante los meses pico de verano: Atenas (+ 18,9%), París-Orly (+11%), Lisboa (+9,5%), Estambul-Sabiha Gökçen (+6%), Dublín (+4%) y Londres-Stansted (+3,7%).

Se debe señalar el gran crecimiento del aeropuerto de Menorca respecto a sus niveles prepandemia, el cual consiguió un aumento del 40%. También, en comparación con octubre de 2019, destacan los incrementos interanaules de los aeropuertos españoles de Málaga (+18,2%) y Palma de Mallorca (+12,4%).

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

La European Travel Commission refuerza a Tenerife como destino de congresos

Siguiente publicación

Agustín Almodóbar

Siguiente publicación
Sunset Hospitality Group lanza la nueva marca Sunset Hotels & Resorts

Sunset Hospitality Group lanza la nueva marca Sunset Hotels & Resorts

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística