Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El segmento de los viajes de lujo espera un crecimiento anual del 7% hasta 2030

28/07/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los viajes de lujo superaron los 1.103,7 millones de euros en 2021

El segmento de los viajes de lujo es uno de los que más está creciendo dentro del mercado turístico, a la vez que se está redefiniendo a sí mismo. Los paquetes de lujo ya no son como antes, ahora el viajero busca aventuras ‘premium’, pero basadas en la personalización, lo diferente y lo auténtico.

Según Belvera Partners, los viajes de lujo superaron los 1.103,7 millones de euros en 2021, a lo que se suma una tasa de crecimiento anual prevista del 7% hasta 2030. Y es que este segmento turístico incluye a todos los actores del Sector, desde aerolíneas y hoteles hasta agencias de viajes y turoperadores.

Por ejemplo, Delta Air Lines ha registrado beneficios récord en el segmento premium, los hoteles están innovando en nuevos productos premium y las aerolíneas exclusivamente de lujo, como Beond y JBL, empiezan a suponer una amenaza para las grandes compañías aéreas. En este caso, el auge del lujo podría resultar difícil para las aerolíneas, pero lucrativo para las que tengan la flexibilidad de ampliar su oferta, sobre todo a través de la personalización.

Como afirma Javier Jiménez, cofundador y director de operaciones de Airnguru, proveedor de soluciones para aerolíneas: «Las aerolíneas establecidas deben adaptarse ofreciendo una experiencia de lujo realmente diferenciada, que vaya más allá de los asientos de lujo y el champán e incluya servicios personalizados, experiencias a bordo seleccionadas y conexiones sin fisuras».

«Aprovechar la tecnología y los datos puede permitir a las aerolíneas anticiparse a las necesidades de los viajeros más exigentes, garantizando que cada viaje resulte exclusivo e inolvidable. Esto también puede permitir optimizar el precio de las ofertas personalizadas, algo crucial para un negocio rentable», añade.

«Las aerolíneas con vuelos regulares, con una amplia infraestructura y diversas configuraciones de aviones, están bien posicionadas para capitalizar esta oportunidad e impulsar los factores de carga en las cabinas premium y premium-economy. Sin embargo, diseñar y ejecutar estrategias adecuadas, manteniendo al mismo tiempo la coherencia del producto y del servicio en todas las flotas y socios de código compartido, sigue siendo un reto importante», concluye.

Hoteles e influencers

El auge del lujo también presenta una gran oportunidad para el espacio hotelero, en particular para los hoteles independientes que ofrecen la experiencia única de la ‘boutique’. Pablo Sánchez, de Mirai, asegura que «las grandes OTA como Booking o Expedia son lugares difíciles para diferenciarse y mostrar propiedades únicas. En cambio, una buena página web (con un buen motor de reservas) permite elaborar la narrativa adecuada para las propiedades únicas».

Otra gran forma de llegar a los viajeros de lujo es a través de las plataformas de marketing de afiliación que le dan acceso a los blogueros de viajes. Rami Nuseir, responsable de marketing de Stay22, considera que «los blogueros de viajes de lujo son los máximos creadores de gustos para los viajeros exigentes de hoy en día, casi nadie escapa a su influencia».

«Al asociarse con los blogueros adecuados que resuenan con los valores y el público objetivo de una marca, los proveedores o los vendedores en línea como las OTA pueden crear campañas muy eficaces que van más allá de la publicidad tradicional y son mucho más persuasivas que los mensajes de marketing genéricos», afirma.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Turismo deportivo, una tendencia cada vez más presente para los viajeros

Siguiente publicación

Santiago garantiza el programa del Palacio de Congresos pese al retraso de las obras

Siguiente publicación

Grupo VECI contó con 721 puntos de venta durante el pasado año 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística