Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Sector espera la reunión con responsables del Imserso para saber si habrá prórroga

13/12/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) afirma que no ha recibido “ninguna noticia” respecto a la “prórroga o no” del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y que “aún” no se han puesto en contacto con ellos “tal y como se había prometido” para la “coordinación del programa” y “posibles modificaciones”. Desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) consideran además que se debe “invertir” más en el programa y que se cebería contar con este colectivo para la redacción de las bases.

Preguntas del PP

Por su parte, el diputado del Partido Popular, Agustín Almodóbar, ha presentado una serie de preguntas al Gobierno para que explique cuál es el “cronograma de actuación” de cara a asegurar la “correcta gestión de la temporada 2023/2024 del Programa de Turismo Social del IMSERSO en tiempo y forma”.

El PP pregunta al Gobierno cuándo va a dar a conocer su decisión al respecto

En este sentido, plantea “cuándo piensa dar a conocer” su decisión “en un escenario u otro alternativo de ejecución” y que si “es consciente” el Gobierno “del riesgo de no mantenimiento de empleo turístico en zonas del territorio español con dependencia prácticamente en exclusiva del turismo, en medio además de una coyuntura donde otras actividades productivas están ya destruyendo empleo”.

Se refieren desde la formación política de la oposición a la situación que denuncian los hoteleros “trabajando por debajo de los precios de coste real de producción”, por lo que preguntan al Gobierno de Pedro Sánchez, “qué razones” le “asisten” para “mantener” al Sector hotelero en esta situación “generando una importante crisis de imagen, así como de ausencia total de rentabilidad para los operadores, devaluando en consecuencia el éxito de los Programas de Turismo del Imserso acumulado durante casi cuatro décadas en nuestro país”.

El diputado ha denunciado que los hoteleros están «trabajando por debajo de los precios de coste real» de producción

Planificación de las condiciones de contratación

También se interesan por lo que se refiere a la planificación de lo que sería el marco de las condiciones de contratación de una nueva licitación del Programa y si se “han sentado” y “han abordado ya los Ministerios implicados en la organización, gestión y ejecución” del Programa con los “diferentes sectores y en particular con el sector hotelero, principal componente y actor de estos circuitos senior, para determinar de una vez por todas los aspectos esenciales que urge adaptar, modernizar y mejorar a fin de evitar poner en riesgo seriamente su continuidad”.

Almodóbar pregunta además sobre si está previsto “ejercer la última prórroga” del Imserso de cara a la temporada 2023/2024, “sin modificación alguna ni de presupuesto ni de aportaciones, ni de actualización y mejora significativa de la retribución a abonar a los proveedores hoteleros en medio de la persistente espiral inflacionista”.

CEAV aún no ha tenido ninguna noticia

Desde CEAV, su presidente, Carlos Garrido, en declaraciones a NEXOTUR, afirma que aún no han tenido “ninguna noticia” respecto a la prórroga o no del programa.

“Tampoco hemos tenido ninguna noticia con respecto a la prórroga o no del del programa y, en cualquier caso, lo que pedimos es que se haga con antelación para que contraten con antelación suficiente para que se pueda organizar el programa, ya que hubo un año que se hizo con retraso y fue un desastre”, asegura.

No obstante, la entidad considera que “lo que toca es “decidir si se va prorrogar o no”, aunque “lo más fácil sería una una prórroga” y plantear a los responsables del programa que “hay modificaciones” que se pueden realizar para que mejore este proyecto.

“Nadie mejor que las agencias de viajes, ya que nosotros estamos en la primera línea con los clientes y tenemos la sensibilidad de todos los viajeros, de las peculiaridades, de distintas mejoras que se podrían incluir en el programa en cuanto a duración, o destinos, entre otras cuestiones, que creo que aportarían muchísimo”, añade.

CEAV considera que el programa del Imserso es “totalmente indispensable” por lo que piensa que es “fundamental” que la reunión se lleve a cabo “cuanto antes”.

CEHAT denuncia que muchos hoteleros trabajan a pérdidas

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, en declaraciones a NEXOTUR recuerda que desde su organización han mantenido una “posición muy beligerante con el actual sistema” del Imserso, al tratarse de un programa que se creó “hace muchos años”, acorde a la situación que “había en aquel momento”.

El Imserso «no se ha ido acomodando a los cambios en las tendencias»

“Fue un invento maravilloso, puesto que ha conseguido multiplicar la inversión que se hace, tanto pública como privada por muchos números y ha servido para para mantener las plantillas con una cierta estabilidad en temporadas bajas en muchas partes de nuestro país. El problema es que el Imserso no se ha ido acomodando a los cambios en las tendencias, no solamente la de la oferta, sino también de la demanda. Entendemos que se ha dejado siempre de lado a la parte más importante de la experiencia que es el sector hotelero”, ha destacado.

Indica que los concursos del Imserso “tradicionalmente” están abordados por “líneas aéreas y por agencias de viaje” y que pese a que el hotelero “es la mayor parte del paquete, si cabe, pues siempre ha quedado relegado atrás” al no ser un “oligopolio”.

“Hay 16.800 hoteles en el país y es mucho más fácil contratar esos hoteles, ya que siempre va a haber posibilidad de contratar algunos. Sin embargo, líneas aéreas, compañías de autocares o agencias de viajes, pues desgraciadamente en España que puedan afrontar un concurso como este, pues no hay demasiadas”, recalca.

Por ello, “al final” la cadena “se rompe por el eslabón más débil, que en este caso son los hoteleros”, por lo que indica que se trata de una situación que llevan denunciado desde hace “muchísimos años”.

“Lo mantienen porque es un ingreso”

Por otra parte, denuncia que muchos hoteleros “están trabajando a pérdidas” con el Imserso y que “simplemente lo mantienen porque es un ingreso” que tienen para no liquidar a la plantilla.

“Lo que decimos es que tiene que haber un programa del Imserso en el que se debería invertir más, pero que los hoteleros tienen que estar, no solamente como como contratados por los adjudicatarios de ese concurso, sino que tienen que ser parte e incluso hasta a la hora de redactar las bases porque tienen que ser más democráticos”, puntualiza.

“Lo que no se puede es trabajar con las condiciones económicas actuales», “máxime con la subida de todos los costes»

A su juicio “muchos más hoteles” deberían participar de ese concurso, a lo que suma que “lo que no se puede es trabajar con las condiciones económicas actuales», “máxime con la subida de todos los costes de los precios de electricidad” y de “los precios de bienes de consumo”, entre otros.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025

“Imserso sí, pero un Imserso ajustado a nuestros tiempos y que tenga en cuenta que la experiencia de la pata hotelera es una de las más importantes de ese programa, sino la más, por lo menos con igual importancia que que el resto de las partes que lo conforman”, subraya.

En este sentido, pide un tratamiento por parte del Gobierno que “asegure que la experiencia de los turistas esté blindada” por que “porque todos y cada uno” de los miembros de la cadena “tienen un margen razonable” y “sobre todo no se trabaja pérdidas, que es lo que está ocurriendo desgraciadamente en estos momentos”.

Publicación anterior

Ilunion Hotels y Cruz Roja afianzan su integración laboral

Siguiente publicación

Juan Molas

Siguiente publicación
Aumentan los congresos en San Sebastián este otoño

Aumentan los congresos en San Sebastián este otoño

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística