Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El MICE sobrevive gracias a los congresos científicos

09/02/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El XXV Congreso Internacional del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (IF) de la Universitat Jaume I (UJI) está cada vez más cerca.

Un año más, el Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (Universitat Jaume I) organiza el congreso internacional, el XXV, concretamente, con una temática muy en sintonía con la igualdad de género que exigen los ODS 2030 de la ONU, y cercano en fechas a este #11F, el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia/STEAM, un día en el que recordar ese techo de cristal que sufren muchas «Matildas» en el ámbito universitario, tecnológico, de ingenierías e investigación, en consonancia con Artes y Humanidades.

En este año, donde la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 permanece, será completamente online por motivos de salud y evitar más contagios en esta tercera ola.

El congreso será desde el día 18 al 26 de marzo

Con el título de La agenda feminista: resistencias, retos y respuestas, la UJI invita a reflexionar sobre los puntos más importantes para avanzar en igualdad de género.

La brecha de género, una cuestión de todos

La agenda de igualdad de género ha visto en los últimos años un desarrollo y un progreso espectacular. Se ha convertido en parte de las demandas democráticas más básicas de la mayoría de la ciudadanía. Pero a la vez, y en clara contradicción con este hecho, encontramos una realidad que muestra signos de difícil transformación. También en este caso las muestras cotidianas de estas resistencias las encontramos en los medios de comunicación casi a diario: violencia patriarcal en diferentes ámbitos y escalas, políticas públicas con vocación feminista, pero sin poder efectivo de transformar la realidad social más allá de la mera intención y voluntad. Encontramos también problemas en la cronificación de elementos patriarcales de muy clara resistencia en la educación, en la justicia y la jurisprudencia, y en el ámbito laboral y económico. Este desfase entre las propuestas y la realidad, tras tanta concienciación y empeño desplegado en diferentes acciones, ya fue señalado por la misma ONU en 2015. De hecho, y tras el reconocimiento de la persistencia de la desigualdad la ONU lanzó el programa «2030 Agenda for Sustainable Development» (Sustainable DevelopmentGoals, SDGs, ODS).

Es decir, que para el 2030 la ONU mantiene la esperanza de la igualdad entre los géneros como uno de los objetivos (el 5), principales para un mundo mejor. La agenda de igualdad tiene ante sí resistencias y retos que necesitan no sólo un debate riguroso y una revisión constante, sino un diálogo permanente que nos permita dar respuestas a las problemáticas actuales. A estos debates y diálogos dedicarán el congreso los expertos ponentes de la UJI.

Para iniciar el debate, contarán con cinco ponentes invitadas: Dra. Diana Maffía (Universidad de Buenos Aires. Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina); Dra. Gracia Trujillo Barbadillo (Universidad Complutense de Madrid); Dra. Carmen Romero Bachiller (Universidad Complutense de Madrid); Dra. Irene Strazzeri (Università degli studi di Foggia); Mg. Javiera Arce Riffo (Universidad de Valparaíso, Chile).

Aceptan propuestas de ponencias hasta el día 21 de febrero.

Como asistentes se pueden inscribir desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo aquí.

Noticias relacionadas

Casi el 90% de los profesionales volverá a Madrid en los próximos 12 meses

Casi el 90% de los profesionales volverá a Madrid en los próximos 12 meses

20/11/2025
Sun&Blue Congress 2025 reúne en Almería las claves del turismo y la economía azul

Sun&Blue Congress 2025 reúne en Almería las claves del turismo y la economía azul

20/11/2025
La hiperpersonalización y la IA centran el Foro de Marketing y Restauración

La hiperpersonalización y la IA centran el Foro de Marketing y Restauración

20/11/2025
Segovia refuerza su posición MICE con su participación en IBTM World Barcelona

Segovia refuerza su posición MICE con su participación en IBTM World Barcelona

20/11/2025
Forinvest adelanta las líneas estratégicas de su próxima edición 2026

Forinvest adelanta las líneas estratégicas de su próxima edición 2026

20/11/2025
Collboni, Hereu e Illa subrayan el papel del turismo urbano en el I Foro Barcelona

Collboni, Hereu e Illa subrayan el papel del turismo urbano en el I Foro Barcelona

19/11/2025
La II Convención de Turismo de la Región de Murcia analiza los retos del sector

La II Convención de Turismo de la Región de Murcia analiza los retos del sector

19/11/2025
World Aviation Group refuerza su protagonismo en European Rotors 2025

World Aviation Group refuerza su protagonismo en European Rotors 2025

19/11/2025
Publicación anterior

Confluence analiza las aportaciones MICE

Siguiente publicación

El foro de las ciudades analizará la descarbonización

Siguiente publicación
Santander Convention Bureau, Sponsor Oro EMA

Santander Convention Bureau, Sponsor Oro EMA

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Tomeu Bennasar
Tomeu Bennasar
Ávoris refuerza su estructura directiva con la incorporación de Bennasar, que asume el cargo de director general de producto dinámico y online. Con esta designación, el grupo impulsa su estrategia de innovación y crecimiento digital, integrando además Nativics. Tras su excelente trayectoria como CEO de Soltour, Bennasar dirigirá los canales online del grupo, así como se responsabilizará de la dirección y desarrollo de los diferentes productos dinámicos de Ávoris.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística