Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El malestar de los agentes de viajes llega al Congreso de los Diputados

31/01/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El primer partido de la Oposición ha llevado al Congreso de los Diputados dos cuestiones esenciales para los agentes de viajes: el rechazo del Sector al registro y comunicación de datos personales de los clientes y la insuficiente remuneración a las minoristas por la comercialización de los viajes del Imserso.

Formando parte de una batería de preguntas al Gobierno, el presidente de la Comisión de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Agustín Almodóbar, ha registrado la siguiente pregunta: “¿Cuál es el propósito o la finalidad lógica del Gobierno de Pedro Sánchez imponiendo una duplicidad en la obligación de registro y comunicación de datos, tanto a agencias de viajes y operadores turísticos e intermediarios, como igualmente de forma paralela a los establecimientos de alojamientos turísticos españoles y a las empresas de alquiler de vehículos en España?”.

Asimismo , Agustín Almodóbar, diputado por Alicante y portavoz del Turismo, cuestiona al Gobierno y al Ministerio de Derechos Sociales, del que es titular la secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, sobre si “¿tampoco tiene previsto el Gobierno de Pedro Sánchez de cara a la temporada 2023/2024 del Programa de Turismo Social del Imserso, mejorar el ‘service fee’ a las agencias de viaje que distribuyen dicho Programa, tratándose del Sector turístico más dañado por la pandemia primero y, a renglón seguido, por los efectos de la guerra en Ucrania?”.

Recopilar información de los clientes

En el centro de las quejas del Sector, que aborda esta iniciativa parlamentaria ‘popular’ se sitúa el citado requerimiento de la nueva norma que establece que las agencias de viajes deben recabar y trasladar a la Administración toda una serie de datos de cada uno de los clientes del Imserso, lo que exige un procedimiento tedioso y laborioso, sobre todo, para pequeñas minoristas compuestas por uno o dos empleados. Además, el Sector rechaza que las agencias de viajes deban desempeñar una ‘labor de policía’, recordando que ni siquiera a los hoteles se les requiere ya la cumplimentación de la llamada “ficha de policía”.

Ante este nueva exigencia burocrática, desde el Sector se insiste en que el Real Decreto supondrá una considerable carga de trabajo extra y exigirá la correspondiente inversión en el tiempo dedicado requerido para el procesamiento de los datos, especialmente en los clientes del Imserso lo que derivará en aumento de costes para unas minoristas que, en muchos casos, no se han recuperado completamente de los efectos económicos negativos de la pandemia.

‘Service fee’

Y es precisamente ahí es donde se encuentra otra de las reivindicaciones del Sector al Gobierno, en este caso al Ministerio de Derechos Sociales del que es titular Ione Belarra (responsable última del programa de viajes para mayores del Inmserso): el ‘service fee’ con el que se remunera a las agencias, considerado insuficiente por el Sector, se verá además recortado de facto por la carga adicional que requiere el servicio, lo que aumentará la pérdida de rentabilidad del Programa para las agencias. Cabe recordar que esta pérdida, en establecimientos hoteleros, se estima en 15 euros por persona y día.

La opinión experta de Carlos Garrido, presidente de CEAV

“Efectivamente, este es un asunto muy importante para nosotros, porque la labor y el horario de los agentes de Viajes para cumplir lo establecido en el nuevo Real Decreto, nos compromete a entregar todos los datos requeridos y otras labores, exigiendo un mayor esfuerzo a los agentes a cambio de una muy escasa retribución”, afirma el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, en declaraciones a NEXOTUR.

Asimismo, el máximo dirigente del Asociacionismo Sectorial puntualiza que “esto parece que se está focalizando en un problema de los hoteleros (que, efectivamente, lo tienen), pero no nos olvidemos que algunas Comunidades Autónomas están compensando a los hoteleros”, para reivindicar a continuación que, “lo que a mí me compete, es decir que las agencias de viajes necesitamos también esa revisión del programa y una mejora en nuestra retribución”.

Coincidiendo con el planteamiento del diputado Agustín Almodóbar, el presidente de CEAV exhorta al Gobierno a la presentación de una hoja de ruta sobre el Programa de Turismo Social del Imserso 2023/2024, para que se pueda desarrollar con la antelación necesaria: “Estoy de acuerdo con que es importante que se tome ya una decisión y no se generen retrasos. No tiene ningún sentido retrasarlo más. Ya tuvimos esa mala experiencia hace unos años y causó muchos perjuicios al programa, por lo que creemos que es muy importante actuar con tiempo para garantizar su correcto desarrollo”.

“El diputado Almodóbar se refiere a la salida a la venta de los programas y de la propia venta, pero no nos olvidemos que para que esa venta esté a tiempo en el mercado, tiene que haber antes una contratación previa, unas negociaciones y un diseño de la programación, porque el del Imserso es un programa concebido y comercializado por las agencias, ya que son éstas son las que crean y lo venden”, precisa Garrido.

“Además creo que no es sólo un problema que afecta a las minoristas y los hoteles. El problema afecta a todos los proveedores, tanto a las compañías aéreas como los transportistas por carretera y los demás actores que participan en el Programa”, matiza Garrido.

Para concluir, Garrido le recuerda al Ejecutivo español que “es muy importante tener una reunión del Ministerio con el Sector”, manifestando que “nos extraña mucho que no nos hayan llamado a esta reunión, ya que nos prometieron que nos iban a convocar para hablar de las posibles mejoras del Programa”, destacando a este respecto que “es importante hacer las cosas bien, para garantizar la realización del Programa y, por tanto, es obligación de todos hacerlo de la mejor manera”.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior


El Mobile World Congress no prevé en 2023 recuperar las cifras prepandémicas

Siguiente publicación

Madrid, el destino con más reservas hoteleras en San Valentín

Siguiente publicación
Minsait ayuda a Iberojet en su futuro crecimiento como línea regular

Minsait ayuda a Iberojet en su futuro crecimiento como línea regular

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística