Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

El gasto en viajes de negocios apunta a récord histórico en 2025

24/07/2025
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este crecimiento, aunque más moderado que en estimaciones previas, demuestra la resiliencia del segmento corporativo, que sigue siendo uno de los más dinámicos del turismo mundial. Aún con un gasto ajustado por inflación un 14% por debajo del nivel prepandemia, las previsiones apuntan a un ritmo ascendente sostenido hasta 2029, cuando se espera que se superen los 2 billones de dólares.

Las previsiones apuntan a que el sector mantendrá un ritmo ascendente hasta el año 2029

Para destinos y actores del turismo MICE, este contexto representa una oportunidad y un desafío a partes iguales. Por un lado, el aumento de la inversión en viajes corporativos impulsa la demanda de infraestructura hotelera, espacios de reuniones, conectividad y servicios personalizados. Por otro, obliga a los destinos a adaptarse rápidamente a nuevas prioridades, como la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la digitalización.

Con EE. UU. y China liderando el gasto mundial (395.400 y 373.100 millones de dólares, respectivamente), el foco del negocio se centra en estos dos gigantes, que representarán casi el 60% del total global. Sin embargo, también emergen nuevos polos de crecimiento, como India, Corea del Sur y Turquía, que escalan posiciones en el ranking global.

España, en cambio, aparece en el informe como un mercado con signos de estancamiento, lo que invita a una reflexión estratégica. Frente al empuje de economías emergentes más ágiles y digitalizadas, retener la competitividad exige innovación, inversión y una oferta MICE que combine calidad, tecnología y valor diferencial.

Una de las claves del informe es el auge de los pagos digitales, que ya utilizan el 64% de los viajeros corporativos en todo el mundo, alcanzando el 72% en Asia-Pacífico. Este cambio trasciende la comodidad del pago sin contacto: es un síntoma de la digitalización integral de la experiencia MICE, desde la reserva hasta la identificación o el seguimiento de gastos.

Este giro se ve impulsado tanto por la expectativa del viajero como por regulaciones institucionales, como la cartera digital europea o el impulso de EE. UU. hacia identidades digitales. Para destinos y proveedores, esto implica adaptar rápidamente sus infraestructuras a nuevos estándares tecnológicos, especialmente en el ecosistema de eventos, congresos y ferias.

Oportunidades para destinos

El crecimiento del gasto corporativo, combinado con esta transformación estructural, abre la puerta a reposicionar destinos MICE en un mercado más exigente pero también más diversificado. La sostenibilidad, la identidad local, la calidad del servicio y la innovación tecnológica se convierten en factores decisivos para captar eventos, atraer grupos de negocio y fidelizar a las empresas organizadoras.

España, que cuenta con ciudades altamente competitivas en el ámbito MICE como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia, necesita redoblar esfuerzos para no quedarse atrás frente a mercados emergentes más flexibles. Estrategias enfocadas en el valor añadido, la colaboración público-privada y la adaptación digital serán clave para transformar el estancamiento en oportunidad.

En definitiva, los datos del GBTA apuntan a un cambio de paradigma en los viajes de negocios, donde el crecimiento cuantitativo debe ir de la mano de una evolución cualitativa. Para los destinos, el éxito estará en anticipar el cambio y construir propuestas alineadas con las nuevas demandas del viajero corporativo global.

Preguntar a ChatGPT

Noticias relacionadas

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Valencia reunirá este noviembre al sector global del ocio nocturno

Valencia reunirá este noviembre al sector global del ocio nocturno

17/11/2025
Turespaña impulsa el liderazgo del país en turismo sostenible con Spain Talks

Turespaña impulsa el liderazgo del país en turismo sostenible con Spain Talks

17/11/2025
El Turismo MICE impulsa un impacto de 5.674 millones en la Comunidad de Madrid

El Turismo MICE impulsa un impacto de 5.674 millones en la Comunidad de Madrid

14/11/2025
Turespaña impulsa la oferta MICE española en Italia con el evento ‘Meet in Spain’

Turespaña impulsa la oferta MICE española en Italia con el evento ‘Meet in Spain’

14/11/2025
CTM y DerbySoft modernizan la conectividad hotelera corporativa

CTM y DerbySoft modernizan la conectividad hotelera corporativa

14/11/2025
Publicación anterior

Catai inicia operaciones en el mercado colombiano de la mano de Aviatur

Siguiente publicación

Miguel Ángel García

Siguiente publicación
Air Nostrum facturó 622 millones en 2024, un 15% más que en 2023

Air Nostrum facturó 622 millones en 2024, un 15% más que en 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística