Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El gasto de los principales emisores en España creció en dos dígitos hasta agosto

12/10/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El mercado estadounidense batirá récord de gasto en España en 2024

España sigue consolidando su crecimiento turístico en 2024, en este caso respecto al gasto y a la llegada de visitantes de sus mercados estratégicos más importantes. Según los datos mostrados durante la IV Convención Turespaña de Tenerife, estos emisores han aumentado su gasto turístico en España en un porcentaje interanual de dos dígitos hasta el mes de agosto y además, el país sigue manteniéndose como destino turístico líder en los principales mercados internacionales de cara a la temporada de invierno.

Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor hacia España. Concretamente, hasta el mes de agosto, el gasto ha aumentado un 16% alcanzando así los 15.758 millones de euros y además, ha enviado un total de 12,6 millones de turistas, un 7,8% más. Como característica en el mercado británico, Manuel Butler, consejero en Londres, ha destacado que “está creciendo la tendencia a reservar tarde y a viajar en la temporada media, los meses de octubre y noviembre, lo que favorece la desestacionalización”.

Álvaro Blanco, consejero de Turismo en Berlín, ha destacado que “a pesar de un sombrío contexto económico y político, la demanda alemana de Turismo mantiene de cara a la temporada de invierno la fortaleza que ha venido manifestando durante la de verano, con España como destino extranjero líder en el conjunto del año”. En este sentido, Alemania es el segundo mercado en gasto turístico con 10.305 millones de euros acumulados hasta agosto (+17,7% interanual) y el tercero en llegada de turistas con más de ocho millones de llegadas hasta agosto, un 9,3% más.

Por su parte, el mercado francés hacia España “ha mostrado un excelente comportamiento en 2023 y en los primeros meses de 2024”, según ha detallado María José Gómez, consejera de Turismo en París. Hasta agosto, ha acumulado un gasto de 7.886 millones de euros, un 11,9% más, y se han recibido 9,2 millones de turistas, el segundo país emisor, con un incremento interanual del 10%.

La consejera ha explicado que “gracias a su proximidad, el mercado francés ha registrado un incremento superior al 15% en los meses de invierno, lo que contribuye a avanzar en la desestacionalización de nuestro Turismo”. Además, ha añadido, “es el primer mercado emisor de turistas para nueve Comunidades Autónomas, lo que refuerza su importancia estratégica desde el punto de vista de un mejor reparto de los flujos y su importancia como mercado clave para conseguir un Turismo más sostenible”.

Turista estadounidense

Estados Unidos, por su lado, se ha consolidado como el cuarto mercado en gasto turístico en España alcanzando hasta el mes de agosto 6.282 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23,4% interanual. Para Magí Castelltort, consejero de Turismo en Nueva York, “el mercado estadounidense batirá récord de gasto en España en 2024, aunque crecerá a un ritmo más lento en los próximos meses”.

También observó que “la expansión de la conectividad aérea directa refuerza la posición de España como un destino preferente para los turistas de Estados Unidos”. Y para terminar destacó que “el creciente interés de las nuevas generaciones de viajeros estadounidenses por destinos poco conocidos y sostenibles crea una oportunidad para varias regiones españolas que se encuentran fuera de los circuitos turísticos tradicionales”.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Ona Hotels & Apartments cierra el verano con un 89% de ocupación

Siguiente publicación

Destino Five Ibiza, el nuevo hotel cinco estrellas que verá la luz en 2025

Siguiente publicación
Room00 Group y Dorsa Holding adquieren Casa Gracia en Barcelona

Room00 Group y Dorsa Holding adquieren Casa Gracia en Barcelona

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística