Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El futuro del Turismo pasa por reducir la estacionalidad de los destinos

22/03/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Conseguir que los destinos reduzcan la estacionalidad será una de las claves para la recuperación del Turismo en nuestro país. Según el último informe de Braintrust, este hecho debe corregirse para transformar el modelo actual hacia un enfoque de sostenibilidad, algo que consideran eje principal del futuro. Para el codirector del Barómetro Turístico y director de Turismo de Braintrust, Angel García Butragueño, «este es el objetivo principal del Turismo de la era posCovid-19, y eje estratégico sobre el cual van a girar todos los planes turísticos de los destinos, junto a la digitalización, para acceder a los fondos europeos Next Generation que persiguen la transformación de la industria en su conjunto».

Los destinos deben ampliar la propuesta de valor, diseñando productos y servicios que incentiven la visita

En este sentido, el estudio elaborado por la firma de consultoría refleja que Baleares es la Comunidad española que mayor estacionalidad presenta, con un índice de 563,05. Le siguen muy de lejos la Comunidad Valenciana y Cataluña, ambas con valores similares (132,9 y 132,8, respectivamente). En el otro extremo encontramos a Canarias (12,8) y Madrid (16,3), con un indicador de estacionalidad muy bajo, lo que refleja que el gasto que reciben de turistas extranjeros es muy similar en todos los meses, aprovechando y optimizando la afluencia de visitantes a lo largo de todo el año. Un aspecto que incide en la gestión del Turismo y su impacto.

Y es que los beneficios de la desestacionalidad serían múltiples. A nivel económico facilitaría la construcción de un tejido empresarial más sólido al hacer que los negocios estén abiertos durante todo el año. Del mismo modo, posibilitaría ofrecer una mejor experiencia al turista, al evitar que se encuentre destinos masificados, con enormes aglomeraciones, algo que en tiempos de pandemia es uno de los factores que más preocupan al viajero. A esto se uniría una bajada de los precios, ya que la demanda estaría más dividida. Por último desde el punto de vista del residente, mejora la habitabilidad de las ciudades, reduciendo la Turismofobia, ya que las personas que residen en los destinos turísticos no se ven abrumados por masas ingentes de turistas.

Seguir una estrategia a corto, medio y largo plazo

Ante esta situación, Braintrust ha enumerado algunos de los puntos más importantes que deben tener en cuenta los destinos para reducir la estacionalidad. En primer lugar, creen que hay que segmentar el mercado y trabajar con diferentes públicos objetivo, considerando tanto sus motivaciones, como su origen, la experiencia que buscan. Tras ello, deben ampliar la propuesta de valor, diseñando productos y servicios que incentiven la visita, incrementando en la oferta a los diferentes actores del ecosistema turístico del destino. Igualmente, consideran que los destinos deben innovar en la forma de comunicar y vender el destino tanto en fondo como en forma, así como en los canales adecuados al segmento de público objetivo.

«Una vez implantados los pasos anteriores se pueden ir generando excusas para atraer a los viajeros, vinculadas con la gastronomía, el consumo de productos de proximidad, eventos concretos como música y deportes, actividades del campo , de la naturaleza, motivaciones todas ellas intrínsecas a una era posCovid-19», señalan. Finalmente, indican que la oferta vacacional se debe completar con elementos business travel y MICE, habitualmente menos sensibles o incluso descorrelados con las temporadas de mayor demanda.

«La reducción de la estacionalidad es posible, pero es necesaria una estrategia adecuada a corto, medio y largo plazo, y la implicación de todos los agentes económicos de los destinos», destaca el codirector del Barómetro y socio responsable de la práctica de Estudios y Modelos Cuantitativos en Braintrust, José Manuel Brell. «Por eso más que nunca es necesaria la colaboración público-privada, en aras de alcanzar esa meta de un modelo diferente, diversificado tanto en origen como en destino, y desestacionalizado», añade, ya que «es condición necesaria para caminar hacia este nuevo tipo de turismo al que todos aspiramos, un Turismo sostenible sí o sí, que permita devolver a la sociedad local la riqueza de su actividad».

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Vincci ahorrará millones de litros de agua con su Plan de Gestión Sostenible

Siguiente publicación

Maldivas, en Fitur: destino seguro y de gran belleza natural

Siguiente publicación
Madrid Inspira, de Las Rozas Village: seis rutas para (re)descubrir el Gran Madrid

Madrid Inspira, de Las Rozas Village: seis rutas para (re)descubrir el Gran Madrid

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística