Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El arte de hacer mal las cosas

24/07/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Pasaron los Sanfermines, huele a salitre en las ferias del norte y ya suenan clarines en Santander. Julio avanza, y con él ese extraño ritmo en el que media España desconecta… y la otra media finge seguir en marcha. Desde la andanada, uno lo observa con cierto escepticismo estival: hace calor, hay toros… pero algo falla en el pase natural del país.

Y no hablo de política —aunque dé para faena—, sino de lo cotidiano. De esa creciente sensación de que las cosas ya no funcionan como deberían. O como solían. Antes, uno contrataba un servicio, hacía una gestión o compraba un billete… y lo normal era que todo saliera bien. Ahora, lo raro es que algo no dé error.

Y lo más inquietante no es el fallo, sino la indiferencia. El cliente ya no protesta. Suspira, reinicia y asume que la ineficiencia es parte del pack. Hemos normalizado el «mal servicio» como quien se acostumbra a un pitón astillado: incómodo, pero asumido.

Y esta dejadez no es solo culpa del sistema. También del cliente. De nosotros. Que ya no exigimos, no reclamamos, no damos feedback útil. Nos limitamos a aceptar lo malo, con la esperanza de que, al menos esta vez, no sea peor.

Pero lo verdaderamente preocupante es lo que ocurre al otro lado.

Cada vez veo más empresas —y empresarios— atrapados en la inercia. No hay liderazgo, hay supervivencia. No hay ambición, hay contabilidad. Se gestionan cadáveres empresariales sin alma, sin norte y, muchas veces, sin ganas. Y lo digo con 31 años, desde dentro, no desde la nostalgia. Dirigir hoy implica equilibrar presupuesto y propósito, resultados y realidad. No es fácil. Pero rendirse tampoco debería ser una opción.

Y sin embargo, rendirse se ha vuelto tendencia. Eso sí, con relato. Nos sobra discurso: hablamos de innovación, transformación, sostenibilidad. Hacemos presentaciones brillantes para justificar por qué las cosas no salen. Ponemos frases redondas en la web mientras los clientes se desesperan en el teléfono.

Hemos perfeccionado el arte de hacer mal las cosas… sin que parezca un desastre.

Y en esta época, lo verdaderamente revolucionario no es lanzar la próxima tendencia, ni abrazar el último buzzword. Es hacer bien lo básico. Resolver rápido. Responder con criterio. Cumplir lo prometido. Ser serios. Palabra vieja, sí… pero imprescindible.

En los toros, cuando un toro embiste de verdad, la plaza se entrega. Da igual la hora, el cartel o el calor. Porque lo auténtico, lo bien hecho, aún emociona. En la empresa también: cuando algo funciona como debe, se nota. Se valora. Se agradece.

Hay algo profundamente elegante en hacer bien las cosas. Y algo profundamente peligroso en acostumbrarse a lo contrario. Porque cuando lo mediocre se convierte en norma, lo excelente pasa a ser una rareza.

Quizá por eso ya nadie se sorprende cuando todo va mal. Lo sorprendente, ahora, es que algo funcione. Y eso, reconozcámoslo, es el arte de hacer mal las cosas.

Tal vez no podamos cambiarlo todo, pero sí podemos empezar por lo nuestro. Porque si no lo hacemos nosotros… ¿quién lo hará?

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

Air Nostrum refuerza su oferta navideña con un 24% más de asientos en Baleares

17/11/2025
TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

TUI Group mejora previsiones y eleva su Ebit subyacente casi un 13% en 2025

17/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

17/11/2025
Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

17/11/2025
El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

El Turismo en Europa sigue creciendo: las llegadas aumentarán casi un 7% en 2026

14/11/2025
Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

Jet2 conectará Londres Gatwick con 11 destinos españoles el próximo verano

14/11/2025
Publicación anterior

Catai inicia operaciones en el mercado colombiano de la mano de Aviatur

Siguiente publicación

Miguel Ángel García

Siguiente publicación
Air Nostrum facturó 622 millones en 2024, un 15% más que en 2023

Air Nostrum facturó 622 millones en 2024, un 15% más que en 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Steve Heapy
Steve Heapy
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.714 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística