Esperan realizar una media de cinco viajes
Los viajeros españoles continuarán apostando por las escapadas vacacionales en 2026, según el estudio anual de Marriott Bonvoy, que revela que el 84% planea viajar igual o más que en 2025. Solo un 8% prevé reducir sus desplazamientos y otro 8% no viajará, en la mayoría de los casos por razones económicas. El informe también muestra que, aunque suelen reservar sus viajes 3,2 meses antes, casi la mitad de los españoles (45%) opta por planificarlos con menos de dos meses de margen.
De cara al próximo año, los encuestados estiman realizar una media de cinco viajes: dos nacionales, dos de corta distancia y uno de larga distancia. Europa continúa siendo la región favorita, elegida por el 74% de los participantes, con España, Italia y Francia entre los destinos más populares. La diversidad cultural y gastronómica del país refuerza su atractivo incluso para los propios españoles, y un 36% planea que su viaje principal de 2026 sea dentro del territorio nacional.
El deseo de aprovechar mejor el tiempo impulsa el auge del ‘country hopping’, una tendencia en la que el 44% de los viajeros españoles muestra interés por visitar dos o más países en un mismo viaje. Según los datos de reservas de Marriott Bonvoy, destinos como Oslo, Copenhague, Rabat y Split/Zagreb aparecen entre las principales tendencias emergentes para el próximo año.
Alojamiento y motivos de viaje
A la hora de elegir alojamiento, los factores decisivos siguen siendo el precio (89%), la limpieza (88%), la ubicación (87%) y el servicio al cliente (86%). La sostenibilidad continúa ganando terreno: el 45% comprobó prácticas sostenibles en su última reserva, un incremento notable respecto al 36% del año anterior, y el 63% tiene en cuenta el impacto ambiental a la hora de planificar sus vacaciones.
Los viajes motivados por hobbies y aficiones se consolidan como uno de los grandes motores del turismo español, especialmente entre la Generación Z y los millennials. Un 61% ya ha viajado para vivir experiencias relacionadas con sus pasiones, una cifra que asciende al 76% entre los más jóvenes. Entre las actividades más buscadas destacan asistir a conciertos o festivales (51%), practicar o presenciar deportes (40%), compartir tiempo con amigos y familia (46%) y disfrutar de la gastronomía (43%).










