Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

Eficiencia energética en los hoteles, la clave del ahorro

02/03/2021
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así, se calcula que el sector hotelero podría optimizar sus gastos operativos de consumo energético un 40%, y reducir entre un 75% y un 89% sus emisiones de CO2 a la atmósfera (el turismo es responsable del 5% de las emisiones totales).

Y es que justo porque los hoteles necesitan una gran cantidad de energía para garantizar el confort –térmico, acústico y lumínico– de sus huéspedes en sus instalaciones; utilizar sistemas que permitan optimizar este consumo es clave. En concreto, el consumo energético de los hoteles supone entre el 14% y el 15% de los costes de explotación –pudiendo alcanzar el 20%-22%–. Un gasto nada desdeñable, sobre todo si tenemos en cuenta las circunstancias actuales.

Una gestión energética eficaz de un hotel contribuye a la conservación del entorno natural

Por otra parte, una gestión energética eficaz de un hotel contribuye a la conservación del entorno natural y, consecuentemente, mejora también la imagen pública del establecimiento. Con los atractivos que eso conlleva: hasta 6 de cada 10 turistas se sienten atraídos por empresas comprometidas con el medioambiente, y más del 30% pagaría más por alojarse en un hotel de estas características. Hasta el 80% considera que es importante que el hotel aplique prácticas ecológicas. Además, ahorrar en estos consumos también supone una ventaja competitiva en el sector. Y también es importante concienciar a los trabajadores acerca de esta cuestión que incluso podría ser clave para atraer talento concienciado con el medioambiente.

Más allá de los sistemas instalados en el hotel, hay que tener en cuenta otros factores como la construcción y la propia ubicación del hotel. Estos condicionantes pueden variar la factura energética entre un 10% y un 15%. Por ejemplo, un hotel que se encuentre en una zona sometida a temperaturas extremas tendrá un consumo mayor de aire acondicionado y calefacción; frente a uno ubicado en un emplazamiento con temperaturas más constantes.

Lo mismo ocurre con la orientación e incluso con el tipo de turismo al que se dedica el hotel. «En uno de costa dedicado a turismo de playa el consumo de aire acondicionado será superior al de calefacción y se concentrará en los meses de verano», comentan los expertos de Acierto.com. Por eso es crucial analizar todos los parámetros antes de construir y comparar entre las distintas opciones.

Cómo mejorar la sostenibilidad

Las medidas para mejorar la eficiencia energética de los hoteles pueden ser muchas y muy distintas. Las intervenciones relacionadas con la climatización, la electricidad, los aislamientos y el agua caliente sanitaria son algunas de las más importantes. El comparador Acierto.com recaba algunas iniciativas.

Por ejemplo, en cuanto a la iluminación será clave favorecer el uso de lámparas y luminarias de bajo consumo, facilitar el uso de la luz diurna, instalar interruptores con control de presencia… Realizar un correcto mantenimiento y limpieza de las instalaciones, y adaptar la intensidad de las luces exteriores al ambiente también es recomendable.

Respecto al aislamiento térmico, las pérdidas pueden suponer hasta el 30% de la factura energética. El aislamiento de puertas y ventanas, cubiertas y suelos serán fundamentales. Y de nuevo el correcto mantenimiento de las bombas de calor, el control del rendimiento de las calderas, etcétera, tampoco puede perderse de vista. La transformación de la sala de calderas, asimismo, supone un ahorro que ronda el 12%.

Para al ahorro de agua, la detección y eliminación de fugas, trabajar con presiones moderadas, instalar sistemas de reducción de caudal en duchas y grifos es importante. Para ahorrar energíe en la cocina y la lavandería son aconsejables los hornos de convección forzada y la sustitución de resistencias en lavadoras por agua caliente. Otra de las claves radica en apostar por fuentes de energía renovables y sostenibles, como la instalación de paneles solares, entre otros.

El comparador Acierto.com recomienda también comparar entre las diferentes tarifas de energía para ver cuál es la que mejor se ajusta a nuestras necesidades. “Revisar las condiciones que ofrecen las compañías, y elegir un plan que se adapte a nuestro negocio, constituyen acciones imprescindibles”, afirman desde la plataforma.

Contratar un seguro específico que incluya una cobertura de daños eléctricos será también idóneo en caso de tener problemas en las instalaciones eléctricas –líneas de conducción, maquinaria y aparatos eléctricos– fruto, por ejemplo, de corrientes anormales, combustión u otros. La póliza nos permitirá ahorrar a largo plazo y estar protegidos ante estas eventualidades. Además, habitualmente incluyen la defensa jurídica, asistencia, responsabilidad civil y daños causados por incendios, rayos o explosiones.

El uso de la tecnología es otra clave: hablamos de hoteles domóticos, dotados de termostatos inteligentes que se apagan una vez se alcanza determinada temperatura. De persianas inteligentes que se bajan automáticamente si la estancia se vacía cuando detectan que se está generando excesivo calor. En definitiva, una serie de medidas en cuya implementación serán básicas las ayudas estatales y autonómicas al sector.

Noticias relacionadas

Beatriz Hoteles cerrará 2025 con un crecimiento superior al 7%

Beatriz Hoteles cerrará 2025 con un crecimiento superior al 7%

21/11/2025
The Social Hub ofrece alternativas locales frente al Black Friday

The Social Hub ofrece alternativas locales frente al Black Friday

21/11/2025
TUI impulsa su expansión en África con siete nuevos hoteles

TUI impulsa su expansión en África con siete nuevos hoteles

21/11/2025
Axel Hotels acelera su expansión con nuevas aperturas en Valencia y Creta para 2026

Axel Hotels acelera su expansión con nuevas aperturas en Valencia y Creta para 2026

21/11/2025
Panoram Hotel Management abre el primer Hampton by Hilton en Alicante

Panoram Hotel Management abre el primer Hampton by Hilton en Alicante

21/11/2025
Cartagena acoge el XX Congreso de Hoteleros Españoles

Cartagena acoge el XX Congreso de Hoteleros Españoles

20/11/2025
Sercotel amplía su presencia con dos nuevos hoteles en Granada y Barcelona

Sercotel amplía su presencia con dos nuevos hoteles en Granada y Barcelona

20/11/2025
Booking se une al Black Friday con descuentos de hasta el 40% en alojamientos

Booking se une al Black Friday con descuentos de hasta el 40% en alojamientos

20/11/2025
Publicación anterior

Stefanelli: ‘El papel de las agencias de viaje va a ser cada vez más importante’

Siguiente publicación

XXXI Reunión Anual Sedcydo, Online, este 2021

Siguiente publicación
Cambios en Sixt: dimisión de Erich Sixt y traslado

Cambios en Sixt: dimisión de Erich Sixt y traslado

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística