Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Convention Bureaux: aliados estratégicos de los organizadores de eventos

05/04/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La evolución de la figura del Convention Bureau como aliado estratégico para el organizador marcó el foro Especial Destinos de Iberian MICE Forums que reunió en Madrid la semana pasada a más de una veintena de Convention Bureaux españoles.

Madrid, Barcelona, Sevilla y Santander

Los representantes de estas instituciones en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Santander, reunidos en la mesa de debate “Mejores Prácticas de Destinos para la reactivación del sector MICE”, coincidieron en la importancia de esta nueva faceta de consultor frente a los event planners.

Crear confianza: volver al face to face

“Como Convention Bureau hay que repensar nuestro principal trabajo y convertirnos en consultores. Trabajar ese lobby para crear la confianza que nos permita hacer eventos presenciales de nuevo”, ha destacado Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau.

“Debemos reforzar la idea de que el Convention Bureau es el interlocutor de la oferta con la demanda, de los socios con los clientes, de las administraciones locales con los proveedores de la ciudad”, coincidió David Noack, director del Madrid Convention Bureau durante su intervención.

Manuel Macías: reivención sostenible del MICE

El director del Sevilla Congress & Convention Bureau, Manuel Macías, hizo hincapié por su parte en la reinvención sostenible de eventos y destinos, tendencia que apoya plenamente el sector, según se pudo constatar en el taller de trabajo posterior, dinamizado por Sergio Escudero, Vicepresidente de I+D+I de la Asociación de Agencias de Incentivo, I’M+.

De hecho, la estrategia a largo plazo del Convention Bureau sevillano pasa por posicionar la ciudad como un destino MICE altamente sostenible.
“Hoy no se puede proponer un congreso o evento sin una serie de acciones que impliquen un retorno” de este tipo, defendió Macías, destacando entre las iniciativas del Convention Bureau un inventario de todas las empresas asociadas que detalla las prácticas de actuación sostenibles aplicables a espacios y eventos, incluyendo los protocolos en función del destinatario, ya sean hoteles, DMCs, OPCs u otros.

A estos elementos se une la tendencia del legacy, el equivalente a dejar un legado social, económico y de conocimiento en el destino sede del evento, según la mesa moderada por Francis Blasco, Decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid.

“Llevamos trabajando el legacy desde hace tiempo, pero con poca visibilidad. La comunidad local no sabía bien que pasaba ni que impacto tenía aparte del económico”, destacó Tessmar desde Barcelona. Un concepto en el que coincide Francisco Quereda, director del Convention Bureau de Málaga.

Convention bureau 3.0

Quereda no sólo destacó esa nueva figura del “Convention Bureau 3.0” sino que hizo hincapié en la seguridad de los eventos, de la cual estas instituciones se han convertido en prescriptores.

En el área de la seguridad, el Convention Bureau de Santander ha abierto un canal de comunicación directo con la Dirección General de Salud Pública de Cantabria con protocolos que rijan la actividad MICE, explicó su directora Carmen Sampedro, mientras que David Noack apuntó que el Convention Bureau de Madrid tiene pocas competencias en materias de seguridad pero traslada toda esa información a sus socios.

Reunirse presencialmente, con medidas

“Estamos conversando con empresas de seguridad para ver cómo puede ser la siguiente fase. Se está trabajando con tintas y sellos de seguridad, con códigos encriptados que controlen la documentación que aporte el asistente”, explicó Noack.
“Debemos ser un punto fiable. Es posible reunirse predicando con el ejemplo y apostar por las reuniones presenciales”, concluyó.

La jornada de trabajo finalizó con una experiencia de conducción deportiva en el Circuito del Jarama, cortesía del Madrid Convention Bureau y del RACE, y una cena cóctel al aire libre con banda de rock en directo disfrutando de unas vistas privilegiadas al mítico circuito.

Noticias relacionadas

Vitoria-Gasteiz acogerá en 2026 el VIII Encuentro de Gestores de la Red DTI

Vitoria-Gasteiz acogerá en 2026 el VIII Encuentro de Gestores de la Red DTI

21/11/2025
WTTC, IATA y varios gobiernos piden en la COP30 acelerar la descarbonización aérea

WTTC, IATA y varios gobiernos piden en la COP30 acelerar la descarbonización aérea

21/11/2025
Comunidad Valenciana refuerza el turismo MICE en IBTM World Barcelona

Comunidad Valenciana refuerza el turismo MICE en IBTM World Barcelona

21/11/2025
Valencia acoge el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno

Valencia acoge el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno

21/11/2025
Alcalá de Henares refuerza su promoción turística en Intur con foco en el MICE

Alcalá de Henares refuerza su promoción turística en Intur con foco en el MICE

21/11/2025
Casi el 90% de los profesionales volverá a Madrid en los próximos 12 meses

Casi el 90% de los profesionales volverá a Madrid en los próximos 12 meses

20/11/2025
Sun&Blue Congress 2025 reúne en Almería las claves del turismo y la economía azul

Sun&Blue Congress 2025 reúne en Almería las claves del turismo y la economía azul

20/11/2025
La hiperpersonalización y la IA centran el Foro de Marketing y Restauración

La hiperpersonalización y la IA centran el Foro de Marketing y Restauración

20/11/2025
Publicación anterior

Llega la GEA WEEK, primeras jornadas online de Grupo GEA

Siguiente publicación

Bahía del Duque lanza un exclusivo servicio de jet privado

Siguiente publicación
Febrero, mes aciago para las llegadas y el gasto turístico

Febrero, mes aciago para las llegadas y el gasto turístico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.720 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística