Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

CEHAT solicita una ley estatal urgente ante el crecimiento de pisos turísticos

27/04/2024
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

CEHAT recuerda también que es necesario proteger a los propietarios de viviendas

Ante la urgente falta de vivienda residencial en España y el encarecimiento de los alquileres, CEHAT solicita al Ejecutivo una ley estatal que controle el crecimiento desbocado de los pisos turísticos. Los hoteleros piden así que se establezca una planificación y un control de esta actividad económica que está provocando preocupantes problemas sociales y económicos, mediante una normativa que dé cobertura a las comunidades autónomas y ayuntamientos.

La patronal hotelera española lamenta que lleva más de una década denunciando que la vivienda vacacional y el crecimiento desmesurado de este producto turístico iba a suponer un fenómeno social y no económico. CEHAT apunta que “desgraciadamente, el tiempo nos ha dado la razón y hemos visto cómo, aunque los hoteles siguen mostrando un buen comportamiento, no se trata de un tema de competencia, sino de una gran preocupación social”.

Esto se traduce, según los hoteleros, en la pérdida de identidad de las ciudades o principales destinos turísticos, en la imposibilidad de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y en los fenómenos de gentrificación y “turismofobia” que se están viviendo, debido al alza que han experimentado los alquileres al sacar del mercado viviendas residenciales para convertirlas en turísticas.

Para los hoteleros, la irrupción y la proliferación descontrolada de los pisos turísticos en el mercado ha supuesto que, en menos de 10 años, se dupliquen las plazas existentes para alojar turistas en España a través de la vivienda vacacional. CEHAT subraya que esto ha dado lugar a que la imposibilidad de acceso a la vivienda cale en la sociedad y genere un sentimiento adverso que, en algunas zonas, se está canalizando de manera malintencionada culpando al Turismo y a través de la “turismofobia”.

“No se puede señalar al Turismo como culpable de la situación. El Sector hotelero cuenta con prácticamente las mismas camas que a principios de siglo, ya que tan hemos crecido en torno a un 1 o un 2% desde entonces. Sin embargo, la vivienda vacacional ha duplicado el parque de camas en España en menos de 10 años, con un crecimiento alocado, sin tarificación y con un total libre albedrío”, denuncia Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

Más peticiones

Además de solicitar que se ponga en marcha una ley para controlar el crecimiento descontrolado de los pisos turísticos y sus efectos negativos, CEHAT sugiere también al Gobierno una modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Según los hoteleros, esta normativa ha dado lugar a que desaparezcan aún más viviendas del parque de alquiler, dato que queda reflejado con la subida de un 40% de los alquileres por temporada. “Hay muchas de viviendas en España que no se ponen en el mercado de alquiler porque sus propietarios tienen miedo. Los problemas que puede acarrear un impago debido a la lentitud de la justicia y a la LAU son mayores que los beneficios de poder tener esos rendimientos”, denuncia Marichal.

Así, CEHAT recuerda también que es necesario proteger a los propietarios de viviendas y que se les dé una bonificación en la declaración de la renta si ponen sus viviendas en alquiler en el mercado a un precio razonable o incluso tasado.

Al mismo tiempo, para que aumente el número de viviendas en el alquiler, la patronal solicita que se garantice la renta en caso de impago por parte del Gobierno, es decir, que el Ministerio de Hacienda sea el avalista de las familias que adquieran alquileres, para que el peso de la cobertura de derecho de acceso a una vivienda no recaiga sobre las personas físicas particulares, sino sobre el Estado.

Noticias relacionadas

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

18/11/2025
Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

18/11/2025
Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

17/11/2025
El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

17/11/2025
Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

17/11/2025
H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

17/11/2025
La cadena Slow Life Hotels añade a su cartera el Hotel MontRubí 1771

La cadena Slow Life Hotels añade a su cartera el Hotel MontRubí 1771

17/11/2025
Publicación anterior

Una convención, bonificación de cuotas y venta anticipada exclusiva

Siguiente publicación

Los pisos turísticos aportaron 2.215 millones de euros en 2023 a Madrid

Siguiente publicación

España desciende hasta el noveno puesto como mercado emisor hacia Cuba

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística