Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

CEAV reúne a la mayoría de Asociaciones y debate sobre el registro y la sostenibilidad

13/11/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Desde CEAV, se aboga por la creación de una Orden Ministerial que concrete la norma

Durante el pasado día 12 de noviembre, CEAV celebró en Canfranc (Huesca) el I Encuentro Nacional de Asociaciones de Agencias de Viajes con la colaboración de Turismo de Aragón y con el objetivo de que este se constituya como un foro de intercambio en el que estén presentes todas las Asociaciones de viajes y principales grupos comerciales del Sector, formen o no parte de la patronal.

La sesión de trabajo se organizó en torno a tres bloques principales que se abordaron en tres mesas redondas. En la primera, se debatió sobre el intrusismo y el inicio de la aplicación del Real Decreto 933/2021. Ana Barluenga, directora del área jurídica de CEAV, moderó esta mesa con una breve exposición de la situación actual en la que se encuentra la aplicación de la normativa, así como todas las acciones llevadas a cabo por la Confederación para excluir a las agencias de viajes de su aplicación.

Concretamente, Barluenga hizo hincapié en la imperiosa necesidad de un consenso con el Sector para redactar una Orden Ministerial que concrete la norma y aporte seguridad jurídica. Por su parte, Jerónimo Fernández, presidente de FECLAV, enumeró las mayores preocupaciones de las agencias con respecto al RD: la carga administrativa, la capacitación del personal y riesgo de sanciones sin tener una norma estructurada.

Con respecto al intrusismo, Tomas Komuda, presidente de ASAVAL, recordó la importancia de estar asociado para facilitar las denuncias, como muestra el caso de la asociación AGAVI. Su presidente, Juan Antonio Rivadulla, relató que desde hace dos años, ante el colapso de las administraciones en cuanto a investigación, desde AGAVI dedican recursos a la investigación de posibles casos de intrusismo. Barluenga concluyó con la importancia de poner en valor las garantías legales que da una agencia de viajes, así como “la profesionalización, la seguridad y el asesoramiento”.

En la segunda mesa, la triple vertiente de la sostenibilidad en el Turismo fue la protagonista y se debatieron ideas acerca de cómo reducir en impacto ambiental del Turismo, a la vez que se asegura que este sea una fuente de ingresos estable y justa para comunidades locales y empresas y se protegen y promueven las culturas y valores de estas comunidades locales sin afectar de forma negativa a la vida de los residentes de los destinos.

Eva Pastallé, vicepresidenta de Locos por Viajar, moderó la mesa y expuso el caso del convenio puesto en marcha por su Asociación, que ofrece pautas y estrategias en un ámbito de proximidad con objetivos a corto plazo. Pastallé animó a las Asociaciones a comenzar con “pequeños objetivos tangibles que puedan llevar a cabo en su ámbito”.

María Ángeles Beitia, vicepresidenta segunda de AEVAV, expuso las medidas que se están llevando a cabo en la Comunidad Valenciana, mientras que Irene Ravelo, vicepresidenta de ACAVyT hizo hincapié en que la sostenibilidad tiene que ser algo efectivo que implique a todos los actores. En este sentido, Pedro Fiol, presidente de AVIBA, señaló que es evidente que el Turismo es “una actividad que crea erosión y es necesario, en primer lugar, que las administraciones ayuden al Sector a tener datos concretos y reales de esa afectación”.

Para Fiol, las agencias de viajes pueden tener un papel clave de “mediadores”, ya que “viajar con un paquete vacacional tiene menos impacto medioambiental que hacerlo de manera directa”. En la mesa también se ha hablado el coste económico que supone invertir en sostenibilidad, así como su retorno y la búsqueda de un equilibrio y objetivos medibles y alcanzables en función de la capacidad de cada agencia.

Realidad del Asociacionismo

Para finalizar, en el tercer bloque se realizó un diagnóstico de la situación del Asociacionismo en el Sector de las agencias de viajes y se analizó cuál es el papel de las Organizaciones. La unanimidad fue la tónica general, como señaló el moderador de la mesa, José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de CEAV, en cuanto a la necesidad de trabajar y caminar en pos de la unidad.

Rafael Serra, miembro de Junta y co-fundador de Locos por Viajar, hizo hincapié en que debe ser uno de los objetivos comunes, mientras que Eduardo García, presidente de AAVOT, señaló que la guerra independiente “no beneficia a nadie”. Para García, la realidad es que “mientras no haya unificación, nos va a costar más llegar donde queremos”.

Por su parte, Luis Arroyo, presidente de FAAV, puso como ejemplo la propia Federación como caso de éxito. “Si fuéramos ocho provincias por separado, no tendríamos la fuerza que tenemos. A nivel nacional, hemos de ser un solo interlocutor frente a la administración”.

Elena Aguirre, vicepresidenta de Bidaikide, señaló la relación con los proveedores como uno de los factores por los que esa unidad es tan necesaria: “Me da la impresión de que somos menos visibles y deberíamos hacerles ver lo potentes que somos dándonos valor en una sola voz”.

En el encuentro, clausurado por el director general de Turismo de Aragón, Jorge Moncada, destacó que “solo desde la generosidad se puede unir a la gente” y el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, quiso hacer una especial mención a todos los damnificados por las recientes inundaciones y se han tratado también diversas formas de colaborar con los afectados.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Airmet Travel Academy, futuro campus para agencias y proveedores

Siguiente publicación

Madrid: una ciudad llena de opciones para disfrutar de la Navidad

Siguiente publicación
Visit Qatar presentará su oferta MICE en la IBTM World 2024 de Barcelona

Visit Qatar presentará su oferta MICE en la IBTM World 2024 de Barcelona

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística