Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Barceló firma con la SEPI la amortización anticipada del crédito de 320 millones

18/12/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Explican desde la entidad que esta línea de financiación, articulada en un préstamo participativo de 163,2 millones de euros y un préstamo ordinario de 156,8 millones de euros, contribuyó a “paliar los efectos económicos de la pandemia” y “facilitó el proceso de fusión” con los negocios de la división emisora de Globalia, “dando lugar a la actual Ávoris Corporación Empresarial”.

El Grupo Barceló se convirtió en el único propietario de Ávoris, tras la adquisición amistosa de las acciones

Refuerzo de autonomía financiera

El pasado 1 de diciembre, el Grupo Barceló se convirtió en el único propietario de Ávoris, tras la adquisición amistosa de las acciones que se hallaban en poder de Globalia.

Tras esto, el Grupo Barceló solicitó y le fue aprobada por la SEPI la amortización anticipada de los préstamos que tenían fecha de vencimiento en 2027.

“Con estos movimientos, Ávoris Corporación Empresarial refuerza su autonomía financiera y operativa, demostrando el apoyo y la confianza del Grupo Barceló”, aseguran.

Simón Pedro Barceló, copresidente de Barceló Corporación y propietario de Ávoris

320 millones más intereses de la operación de cancelación

Por su parte, a través de un comunicado, la SEPI ha explicado que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido los 320 millones de euros de la amortización anticipada solicitada por Ávoris Corporación Empresarial, más los intereses de la operación hasta la fecha de cancelación.

Detallan que esta devolución supone alrededor del 10% del montante total aprobado por el FASEE, y prueba la “utilidad del mecanismo de carácter temporal”, que ha permitido el mantenimiento de la actividad de una compañía que opera en un sector estratégico como el turismo, así como los más de 6.000 empleos directos que genera.

“La compañía, una vez superada la situación ocasionada por la pandemia gracias al apoyo público financiero temporal concedido, ha encontrado fórmulas de mercado con las que continuar su actividad, devolviendo anticipadamente los fondos públicos recibidos”, afirman.

Calendario de pagos previsto

El FASEE ha percibido hasta la fecha un total de 364,1 millones de euros resultantes de intereses y nominal de las ayudas concedidas. Los intereses corresponden a los ejercicios 2021 y 2022, devengados por ayudas aprobadas en 2020 y 2021.

Se ha cumplido el calendario de pagos previsto en relación con el apoyo público temporal a 30 empresas

Hasta la fecha, según este organismo, se ha cumplido el calendario de pagos previsto en relación con el apoyo público temporal prestado a un total de 30 empresas que recibieron la ayuda para hacer frente al impacto económico de la pandemia. Asimismo, se están cumpliendo los compromisos establecidos en los contratos del FASEE con las empresas en relación a la hoja de ruta marcada en los planes de viabilidad.

El calendario de pagos previsto hasta la finalización de la vigencia del Fondo tiene en cuenta la capacidad de recuperación de las empresas. Así, indican, que será a partir de 2026 y hasta 2029, cuando se produzca el grueso del reembolso de las ayudas concedidas.

Seguimiento de las ayudas públicas

Con todo ello, puntualizan que el FASEE realiza una labor de “supervisión y control” en el seguimiento de las operaciones a fin de “garantizar el buen uso de los fondos públicos”. “Esta fase se realiza durante toda la duración del apoyo público, que puede alcanzar un horizonte temporal de hasta siete años”, añaden.

“Todas las compañías están cumpliendo la hoja de ruta establecida en los contratos”

Para asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas en los contratos, el Fondo examina la evolución del plan de viabilidad, valora las eventuales actualizaciones del mismo y las entradas de inversores previstas en determinadas ayudas, y supervisa el cumplimiento del conjunto de condiciones a que se sometió el apoyo público concedido. De este modo, afirman que hasta la fecha, “todas las compañías están cumpliendo la hoja de ruta establecida en los contratos”.

30 operaciones de apoyo público temporal

Desde la entidad, explican que el Consejo de Ministros autorizó el apoyo público temporal con cargo al Fondo a las empresas Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs y Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas S.A, Grupo Ferroatlántica S.A.U, Grupo Inversor Hesperia (GIHSA), Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, Celsa España, ISASTUR, Vivanta, Imasa, Meeting Point, y Blue Sea.

Las 30 empresas con apoyo temporal asignado daban empleo, a fecha de 2019, a casi 62.000 trabajadores

Subrayan que todas estas operaciones” fueron autorizadas” por el Consejo de Ministros y “previamente aprobadas” por el Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, tras un “exhaustivo y riguroso proceso de análisis de la situación económica y jurídica de dichas empresas”, del impacto sufrido por la COVID y de los planes de viabilidad presentados, así como de sus perspectivas de evolución y de las garantías aportadas para asegurar la devolución del apoyo financiero público temporal recibido.

“Las 30 empresas con apoyo temporal asignado daban empleo, a fecha de 2019, a casi 62.000 trabajadores y facturaban en esa fecha un total de 20.248 millones de euros, lo que indica el valor que aportan dichas empresas al tejido económico. español”, concluyen.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

AEGVE y la Universidad Nebrija firman un pacto de colaboración

Siguiente publicación

Vincci Hoteles propone varios menús para navidad

Siguiente publicación
Grupo Piñero reafirma su compromiso solidario

Grupo Piñero reafirma su compromiso solidario

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística