Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Así avanza el ritmo de vacunación en los principales mercados emisores

24/03/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La velocidad de vacunación continúa sin ser la óptima para la vuelta de los viajes en el corto plazo. Tras cerca de cuatro meses desde el inicio de las campañas de vacunación en Europa, los primeros mercados emisores muestran mejores datos que España, pero, por el momento, siguen sin ser suficientes. Así, NEXOTUR ha recogido los últimos datos de vacunación en algunos de los países más importantes para el Turismo español.

Reino Unido

Reino Unido, primer mercado por excelencia para España, ha vacunado a un total de 27,9 millones de personas entre el 8 de diciembre y el 21 de marzo con las primeras dosis. Estos datos son esperanzadores, ya que al menos un tercio de la población ha recibido una dosis de la vacuna, pero solo 2,2 millones han sido ya inmunizadas, un 3,1%. Sin embargo, el secretario de salud británico, Matt Hancock, ha asegurado que «durante abril, continuaremos vacunando a las personas con mayor riesgo y alrededor de 12 millones de personas también recibirán su segunda dosis», por lo que durante el próximo mes, estas cifras podrían ser mucho más optimistas.

Reino Unido ha vacunado a un total de 27,9 millones de personas entre el 8 de diciembre y el 21 de marzo

Alemania

Por su parte, Alemania, que, en 2019 se consolidó como el segundo mercado emisor de turistas, con más de 11 millones, ha informado de que, a fecha 21 de marzo, solo 7,6 millones de personas habían recibido la primera dosis, frente a 3,4 millones que ya habían recibido ambas partidas. Estos resultados son muy bajos si nos fijamos en que el país bávaro ha recibido casi 14 millones de vacunas, ya que apenas han suministrado un 50%.

Italia

Unas cifras muy similares son las dadas por el gobierno de Italia. Únicamente 7,8 millones de personas han sido vacunadas con primeras dosis, es decir, un 13% de la población. Igualmente, 2,4 millones han recibido la inmunidad, siendo principalmente los grupos prioritarios. Sin embargo, la comparativa respecto a las dosis recibidas por las farmacéuticas es mucho más positiva que en el caso alemán. Han recibido 9,5 millones de vacunas, por lo que ya han suministrado más de un 80% en el conjunto del país.

Francia

Los resultados son más preoocupantes en territorio francés, un destino que aportó más de 11 millones de turistas a España en 2019. Sólo un 9,2% de los ciudadanos han recibido la primera dosis (6.199.118 millones), con 2,4 millones que ya han finalizado el proceso. Además, por el momento, solo disponen de 1,1 millones de vacunas sin haber sido inyectadas, por lo que el escenario en el corto plazo no parece que vaya a mejorar en exceso.

Thierry Breton, ha asegurado que habrá una inmunidad de rebaño en Europa a partir del 14 de julio

España

En el caso de España, los últimos datos emitidos por el Ministerio de Sanidad sostienen un 82% de tasa de vacunación, con más de seis millones de dosis suministradas de l0s 7,6 millones de vacunas recibidas. De esta cifra, nuestro país muestra el peor resultado de personas inmunizadas, con solo 1,8 millones (3,8%). Pese a ello, el Gobierno español continúa manteniendo sus previsiones de vacunar a un 70% de la población para la temporada de verano, aunque ya están empezando a mostrar ciertos síntomas de duda.

Sin embargo, pese a estos datos no muy esperanzadores, desde la Comisión Europea han lanzado un mensaje de optimismo respecto al futuro. El comisario de Mercados Internos, Thierry Breton, ha asegurado que habrá una inmunidad de rebaño en Europa a partir del 14 de julio. Esto se debe a que la producción de vacunas se va a acelerar. Informa de que se podrá disponer de cerca de 120 millones de dosis en el mes de mayo. No obstante, para que esto sea posible, y el Turismo por Europa vuelva a ser una realidad, todos y cada uno de los países del continente deben acelerar el ritmo y las farmacéuticas deben poner de su parte. De lo contrario, la temporada de verano estaría en peligro, un riesgo que podría llevarse la vida de muchas empresas del Sector que suman más de un año sin poder trabajar.

Noticias relacionadas

Logitravel lanza descuentos de hasta el 30% para el ‘Black Friday’ y refuerza su operativa

Logitravel lanza descuentos de hasta el 30% para el ‘Black Friday’ y refuerza su operativa

19/11/2025
Nego.Connection 2025 marcará récord de asistencia con más de 700 profesionales

Nego.Connection 2025 marcará récord de asistencia con más de 700 profesionales

19/11/2025
Destinos inteligentes: cómo la gestión del dato y la participación ciudadana redefinen el Turismo

Destinos inteligentes: cómo la gestión del dato y la participación ciudadana redefinen el Turismo

19/11/2025
Ávoris se alía con la ONCE para impulsar la accesibilidad en el Sector Turístico

Ávoris se alía con la ONCE para impulsar la accesibilidad en el Sector Turístico

19/11/2025
Lunas de Miel 2026: DIT Gestión activa campañas exclusivas para sus agencias

Lunas de Miel 2026: DIT Gestión activa campañas exclusivas para sus agencias

19/11/2025
España roza los 100 millones de pasajeros internacionales hasta octubre, un 5,6% más

España roza los 100 millones de pasajeros internacionales hasta octubre, un 5,6% más

19/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
Publicación anterior

Impact Hub integra a personas con discapacidad

Siguiente publicación

Ifema: organizar una exposición postpandemia

Siguiente publicación
Constituido un nuevo Convention Bureau en Galicia

Constituido un nuevo Convention Bureau en Galicia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Richard Clark
Richard Clark
Air Europa ha nombrado a Richard Clark como nuevo consejero delegado de la compañía, tras la salida de Jesús Nuño de la Rosa. El hasta ahora director general marca dos objetivos principales: por un lado, el fortalecimiento del ‘hub’ de Madrid como “puente entre continentes” y por otro, el crecimiento junto a sus socios estratégicos para ofrecer una experiencia cada vez más completa. 
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística