Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Arranca el proceso de licitación del Palacio de Congresos de Santiago

31/03/2024
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El próximo 1 de octubre tomará posesión el nuevo gestor del Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago, siempre que se resuelva de forma exitosa el proceso de licitación iniciado con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial Europeo.

Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 24 de abril, y se prevé la apertura de ofertas económicas el 3 de junio.

El pliego establece un canon variable que será de un mínimo del 5,5 % del importe neto de la cifra de negocio

Belén Hernández, gerente del Consorcio, considera que hay tiempo para que finalicen las obras de sustitución de la cubierta que se están llevando a cabo de tal forma que el nuevo gestor pueda comenzar a operar con normalidad.

El pliego de condiciones plantea un canon anual fijo de un mínimo de 50.000 euros, que presumiblemente se verá incrementado por las ofertas, y que deberá ser ingresado al inicio de cada ejercicio. Adicionalmente, el pliego establece un canon variable que será de un mínimo del 5,5 % del importe neto de la cifra de negocio.

El mínimo de días de libre disposición para las administraciones consorciadas es de 20, y en la oferta técnica se valorarán el proyecto de gestión (con la propuesta organizativa y de funcionamiento) y el proyecto de mantenimiento de las instalaciones.

Por otro lado, el adjudicatario deberá realizar una inversión única inicial, de un mínimo de 350.000 euros (200.000 en equipo técnico y 150.000 en mobiliario), para unas mejoras que acordarán conjuntamente entre el Consorcio y la adjudicataria. Esta condición supone una variación con respecto al anterior pliego, en el que el concesionario tenía que ejecutar, además de una inversión inicial, otras de cuantía menor a lo largo de todos los años de la concesión.

Otro de los cambios con respecto a la propuesta anterior es que la adjudicación será por siete años no prorrogables. Finalmente, el pliego establece la obligación de subrogación de todo el personal con el que cuenta en la actualidad el Palacio de Congresos, que son seis personas: director, dos agentes de administración, un comercial, una limpiadora, y un auxiliar especialista.

Belén Hernández indicó que, si bien el edificio está cerrado por las obras, se abrirá siempre que lo requieran los interesados en presentar sus ofertas con el fin de conocer las instalaciones. La gerente del Consorcio destacó que se recibieron llamadas de interesados en la gestión, por lo que se mostró optimista sobre el proceso.

Una cifra de negocio cercana a los 11 millones de euros

El estudio de viabilidad económico-financiera de la concesión estima el valor del contrato en 10.942.365 euros, es decir, lo que se calcula que se obtendrá de importe neto a lo largo de los siete años de vigencia de la concesión. Parte de una estimación de 81 eventos en el año base, con 1.563.195 euros de cifra de negocios. El cálculo se hace a partir de los datos de los ejercicios 2018, 2019 y 2022. En el 2018, los 98 eventos celebrados atrajeron a 89.505 asistentes, generando 1,26 millones; el 2019 se cerró con 90 eventos y 102.845 personas, subiendo la cifra de negocio a 2.118.879 euros. Los años 2020 y 2021 no constan al haberse visto afectados por el cierre derivado de la pandemia, y en el 2022, aún con parte damnificado por el covid, el palacio acogió 57 eventos con más de 38.775 participantes, y un importe neto de 1.344.939 euros.

El estudio detalla los servicios del Palacio de Congresos, como el alquiler de salas: el auditorio principal, para 2.100 personas, supone 3.700 euros al día; el alquiler global del Palacio, incluyendo los hall de exposición, son 16.500 euros. El párking oscila de 9.000 euros por 3.800 metros cuadrados a 2.150 euros, en caso de reservarse 500.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

AENA operará 28.555 vuelos entre el jueves 28 y el próximo lunes 1

Siguiente publicación

El turismo de lujo en Baleares espera batir esta temporada todos los récords

Siguiente publicación
Gran Canaria acoge la próxima semana la III Jornada de Conectividad Aérea

Gran Canaria acoge la próxima semana la III Jornada de Conectividad Aérea

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística