El 49% viajará en pareja, un 29% lo hará en familia, un 14% con amigos y solo un 8% en solitario
Andalucía, Galicia y Madrid se posicionarán como los tres destinos estrella para los viajeros españoles en 2026, según el ‘Changing Traveller Report 2026’ elaborado por SiteMinder. El informe indica que estas comunidades recibirán al 31%, 22% y 20% de los turistas nacionales, respectivamente, consolidándose como las regiones con mayor intención de viaje para el próximo año.
El estudio revela que más de la mitad de los españoles (51%) planea viajar tanto dentro como fuera del país en 2026, 10 puntos por encima de la media global. El 31% se quedará exclusivamente en España, mientras que solo el 18% optará únicamente por destinos extranjeros. Entre los destinos internacionales favoritos destacan Francia (22%), Italia (19%) y Alemania (13%).
España, a su vez, seguirá siendo uno de los países más demandados por los europeos. Según SiteMinder, los principales mercados emisores continuarán siendo Francia, donde el 27% de los viajeros elige España como destino preferido; Reino Unido (24%) y Alemania (18%).
De cara a 2026, los españoles tomarán decisiones de viaje basadas en la confianza, priorizando recomendaciones de familiares y amigos, así como la fidelidad a cadenas hoteleras conocidas. El 49% viajará en pareja, por encima de la media global; un 29% lo hará en familia, un 14% con amigos y solo un 8% en solitario, cifra que se sitúa muy por debajo del 14% global.
Gasto y servicios más demandados
El presupuesto será un elemento clave y los viajeros serán selectivos en sus gastos. El desayuno se mantiene como el extra más valorado, elegido por el 49% de los encuestados, seguido de las buenas vistas (33%) y el parking cercano (25%). En experiencias, destinarán parte de su presupuesto adicional a servicios de spa (39%), cenas gourmet y catas de vinos (27%) y actuaciones musicales en directo (24%).
En cuanto a alojamiento, la habitación estándar seguirá siendo la opción preferida para el 58% de los españoles —frente al 42% global—, seguida de una categoría superior (33%). Además, el 26% afirma que elegiría alojarse en una cadena hotelera conocida, por encima del promedio global del 20%. Entre los motivos destacan la calidad y el servicio (81%), los precios competitivos (75%) y la disponibilidad de servicios e instalaciones completas (68%).
El informe confirma así una tendencia de viaje marcada por la confianza, el valor añadido y la búsqueda de experiencias personalizadas, tanto dentro como fuera de España.










