Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Air Europa volará a La Habana con biocombustibles de Cepsa

29/08/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Cepsa y Air Europa han acordado una alianza por la que la compañía energética proveerá 14,4 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) a la aerolínea durante un año para cubrir el primer vuelo mensual Madrid-La Habana. Se trata de la primera vez que dos compañías en España establecen un suministro regular de este combustible sostenible para una ruta aérea específica.

Según informa la aerolínea, durante el periodo de colaboración entre Cepsa y Air Europa, «se evitará la emisión de cerca de 50 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de 575 árboles».

Los viajes, que contarán con un 2% de SAF en los depósitos de los aviones, servirán como «una prueba para adelantarse a los objetivos marcados por la Unión Europea en su iniciativa legislativa ‘ReFuelEU Aviation’, desarrollada para impulsar la sostenibilidad en el sector aéreo». Actualmente no existe ninguna obligación de introducción de SAF en los vuelos, pero esta nueva regulación requerirá que las aerolíneas europeas incorporen de manera creciente cantidades de combustible sostenible en los próximos años: un 2% en 2025, 6% en 2030 y 70% en 2050.

Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa, asegura que “este acuerdo da cumplimiento a los compromisos asumidos en materia de sostenibilidad, uno de los ejes vertebrales del Plan Estratégico 2023-2025 de la aerolínea. Asimismo, al emplearse este combustible en la ruta a La Habana, la compañía visibiliza su papel estratégico en la conectividad aérea con América”.

Tobi Pardo, director de Aviación de Cepsa, ha mostrado la satisfacción de la compañía por cerrar este acuerdo: «Creemos firmemente que este tipo de iniciativas son fundamentales para avanzar hacia una aviación más respetuosa con el medioambiente. Es un orgullo colaborar con Air Europa en su apuesta por la descarbonización del transporte aéreo, contribuyendo a que España se convierta en un referente del turismo sostenible. Seguiremos invirtiendo en tecnologías innovadoras que nos permitan ofrecer soluciones más eficientes para facilitarles su transición energética y un futuro más limpio y seguro para todos».

El biocombustible 2G

Cepsa produce este biocombustible de segunda generación (2G) en su Parque Energético La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva), a partir de residuos orgánicos y aceites usados de cocina. Estos, tal y como explican desde la compañía energética, reducen las emisiones de los aviones hasta en un 90% en comparación con el queroseno convencional; y fomentan la economía circular, ya que se producen a partir de residuos que, de otro modo, acabarían en vertederos.

En el marco de su estrategia ‘Positive Motion’, Cepsa aspira a liderar la producción de SAF en España y Portugal, con una capacidad de producción anual de 800.000 toneladas en 2030,con el objetivo, destacan, de «impulsar la descarbonización de la aviación».

En este sentido, la compañía ha anunciado recientemente el inicio de la comercialización de SAF en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla.

Asimismo, Cepsa ha informado que desarrollará «la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, junto a Bio-Oils, mediante una inversión de hasta 1000 millones de euros». Esta instalación se pondrá en marcha en 2026 en Palos de la Frontera (Huelva) y tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF y diésel renovable.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El turismo de aventura: la nueva forma de viajar de los millenials

Siguiente publicación

Madrid prevé un verano récord en turistas tras lograr su mejor dato en 24 años

Siguiente publicación

Turismo de Andalucía y Diputación de Cádiz patrocinan la IV Convención de DIT Gestión

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística