Las ofertas incluyen viajes desde este invierno hasta el próximo otoño de 2026
Viajes El Corte Inglés (VECI) ha lanzado su campaña de Black Friday, una iniciativa que reúne viajes nacionales, capitales europeas y destinos internacionales con plazas limitadas, múltiples formatos y descuentos de hasta el 50% y del 75% para segundos pasajeros en algunos casos.
En esta edición, los vuelos forman una parte central de la campaña: rutas como Barcelona–Mallorca, Madrid–Lisboa, Gran Canaria o Ámsterdam aparecen con precios que, en muchos casos, no alcanzan los 100 euros.
En el ámbito nacional, destacan estancias en la costa peninsular con descuentos de hasta el 25%, en destinos como Estepona, Benidorm, Fuengirola e Islantilla, con precios que parten desde 50 euros la noche. Asimismo, ofrece destinos insulares como Mallorca, Tenerife, Gran Canaria o Lanzarote con un 20% de descuento, rondando tarifas en torno a los 200 euros, dependiendo de fechas y disponibilidad.
Dentro de las escapadas urbanas, Madrid, Córdoba, Barcelona, Sevilla y Valencia ofrecen hasta un 20% de descuento en alojamiento. En el plano internacional, capitales europeas como Budapest, Roma, Praga o Berlín cuentan con rebajas de hasta un 20% de descuento y precios que se mueven alrededor de los 200 euros.
Los grandes viajes también se suman a la promoción: Tailandia, Japón, Nueva York, Egipto o Vietnam incluyen descuentos del 20% al 40% con propuestas por debajo de los 1.000 euros. En este ámbito, también se incorpora el Caribe con ofertas hacia Bayahíbe o Riviera Maya en régimen de todo incluido, con vuelos, traslados, tasas gratis y opciones de alojamiento de cuatro y cinco estrellas, por precios que rondan los 1.000 euros.
Por su parte, Laponia cuenta con hasta un 40% de descuento, mientras que los cruceros por el Norte de Europa, el Mediterráneo o el Egeo ofrecen rebajas de hasta el 50%, incluyendo itinerarios por las islas griegas con un 75% de descuento en el segundo pasajero.
Evolución del viajero
Desde VECI, anticipan dos perfiles de comportamiento para esta campaña: por un lado, escapadas de invierno y viajes de corta duración, centrados en puentes, vacaciones navideñas y primeros meses del año; y por otro, reservas anticipadas de grandes viajes o vacaciones más largas, para vacaciones de primavera, verano o incluso otoño.
Ambos patrones, según el grupo, reflejan la evolución del viajero, que busca “buenas condiciones de precio y disponibilidad asegurada en los destinos más solicitados”, con un balance entre la inmediatez y la planificación a medio-largo plazo.










