Uno de los focos del evento fue la innovación con impacto social
El XX Congreso de Hoteleros Españoles, organizado por CEHAT y HoyTú, concluyó el pasado viernes en Cartagena tras tres jornadas de reflexión en las que más de 400 profesionales compartieron análisis y propuestas sobre el presente y futuro de la hotelería. Bajo el lema ‘Cuidamos el destino’, el encuentro puso de relieve que el sector atraviesa un momento clave para acelerar su digitalización, fortalecer el talento, impulsar la innovación y reforzar su impacto social y medioambiental.
La jornada final comenzó con la ponencia ‘Comunicación hoy’, impartida por Juanda Núñez, fundador de Smart Travel News, quien analizó cómo deben adaptarse los mensajes hoteleros a las nuevas dinámicas digitales. Núñez subrayó que “hay que entender las plataformas porque cada una tiene su propio lenguaje” y recordó que la industria debe dirigirse “a esta nueva generación que está obsesionada con el móvil”.
El foco se desplazó después hacia la innovación con impacto social con la intervención de Carlos Domínguez, de Ilunion, en la sesión ‘Cuidamos las oportunidades’. Domínguez defendió que “dar trabajo a personas con discapacidad y ser rentables es un modelo de negocio viable y rentable económica y socialmente”, destacando que cualquier empresa del sector puede seguir este camino.
En la charla ‘Crecimiento, emprendimiento y tecnología’, Jorge Schoenenberger, general partner de Traveltech.vc, remarcó el papel del emprendimiento tecnológico como motor de competitividad. Señaló que “quienes aplican crecimiento, emprendimiento y tecnología han tenido éxito y, quienes no, ya no están”, y afirmó que “España es un país extraordinario con perspectivas extraordinarias para generar crecimiento y buenos negocios”.
Por su parte, Ildefonso Moyano, vicepresidente de customer success de Mews, analizó el potencial de la digitalización para mejorar la experiencia del huésped y liberar carga operativa. Defendió que es esencial “usar la tecnología para conocer mejor al cliente y hacer la experiencia más agradable”, eliminando tareas repetitivas para que el personal pueda centrarse “en lo extraordinario”.
Un sector rentable en todos los aspectos
La reflexión sobre talento continuó con Víctor Fernández, de La Buena Huella, quien destacó que la sostenibilidad social también es rentable. Recordó que “ser un activo para el planeta es rentable y esto no se explica, se demuestra”, e insistió en la importancia de tomar decisiones basadas en realidades tangibles.
El congreso cerró con una mesa sobre los efectos positivos del turismo, con Jorge Marichal, José Luis Álvarez Almeida y Óscar Perelli. Marichal afirmó que “tenemos que estar orgullosos; somos un ejemplo para España y para el resto de países” y recordó el papel de los hoteles como apoyo social en momentos críticos. Almeida reivindicó que “somos un sector económico, pero, por encima de todo, un sector social”, mientras que Perelli subrayó que es fundamental que “políticos y sector empresarial vayan en la misma dirección”. La clausura corrió a cargo del delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, quien agradeció “la capacidad de superación” del sector.
El encuentro cerró con un balance muy positivo por parte de CEHAT, que destacó la calidad del debate y la importancia de avanzar hacia una hotelería más innovadora, responsable y centrada en las personas, en línea con el espíritu del congreso.










