Su objetivo es que las crisis se aborden desde un enfoque multirriesgo
Europa se une ante los fenómenos climáticos extremos. Diferentes universidades, empresas y Asociaciones del continente —como la patronal Hotrec— han juntado fuerzas en el proyecto Horizonte MYRIAD-UE para ofrecer soluciones que permitan gestionar las futuras crisis desde un nuevo enfoque multirriesgo.
El nuevo marco propuesto, que cuenta con base científica, ofrece una hoja de ruta para diseñar “estrategias proactivas de resiliencia” basadas en datos, colaboración intersectorial y planificación a largo plazo.
Entre los pasos marcados, destaca la necesidad de identificar las interdependencias entre el Turismo y sectores como el transporte, la agricultura, el agua, la energía y la vivienda, además de la integración de modelos dinámicos basados en escenarios y no en evaluaciones estáticas.
También destaca que se deben registrar tanto los impactos directos como los indirectos, evaluando daños a la infraestructura, escasez de suministro y pérdidas de reputación.
Por otra parte, señala como fundamental la vinculación de la planificación de riesgos y gestión posterior con los objetivos del Pacto Verde Europeo y de adaptación climática. Asimismo, incide en la propuesta de políticas para los destinos turísticos.
Otras mejoras
Para fortalecer la resiliencia a largo plazo, Hotrec considera necesario establecer modelos multirriesgo para las principales inversiones turísticas, así como integrar los pasos de MYRIAD-EU en las políticas de los destinos.
También apunta como clave la mejora de la cooperación público-privada, la creación de observatorios para monitorear riesgos y la implementación de proyectos piloto en toda Europa.
Todas estas acciones buscan aportar nuevas soluciones al ecosistema turístico con el objetivo de afrontar las próximas crisis desde un enfoque que no sólo se centre en un riesgo, sino en la combinación de varios, permitiendo así una gestión más segura y eficiente que se adapte a los nuevos escenarios.









