Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

15 experiencias regenerativas repartidas por toda la geografía foral forman ‘Huella Positiva’, un programa lanzado en 2025 que va más allá de la sostenibilidad y que aspira a que los visitantes participen activamente con sus anfitriones en la vida de sus destinos y los dejen mejor que cuando llegaron.

21/11/2025
En NEXOTUR
Turismo regenerativo.

Turismo regenerativo.

Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Crear un oasis de mariposas en Elizondo. Conocer cómo se construía antiguamente en piedra y restaurar muros y puentes de manera artesanal en Bera. Conectar con la historia del pueblo a través de los caballos en Intza, a la sombra de las Malloas. Dar vida a una carbonera en Ollogoyen. Construir cajas nido para cernícalos y rapaces nocturnas en las Bardenas. Recuperar un viejo corral como espacio vinícola en San Martín de Unx… 

En Navarra, otra forma de hacer Turismo es posible: un Turismo que conecta a las personas con las gentes y los lugares que visitan. Un Turismo consciente y con conciencia. 

Hace años que Navarra se comprometió con la sostenibilidad como eje estratégico de su desarrollo territorial.  En este contexto, se entiende la apuesta decidida por un modelo de Turismo sostenible, alejado de la masificación, con vocación de autenticidad y capaz de generar un impacto positivo en la sociedad y en el entorno. En este sentido, el Plan Estratégico de Turismo de Navarra 2018-2025 aspira a “convertir la Comunidad foral en un referente de Turismo sostenible a nivel europeo”. 

Pero, ahora, Navarra está dispuesta a dar otro paso más en esa dirección: el denominado Turismo regenerativo. Un modelo aún más ambicioso, más transformador, más inspirador. Una filosofía que no se contenta con minimizar el impacto negativo del Turismo, sino que aspira a generar un impacto positivo. Porque se trata no sólo de llevarse un recuerdo inolvidable sino —sobre todo— la certeza de que, con su colaboración, las personas visitantes dejan el lugar que han visitado mejor que cuando llegaron.  

Si en 2022 se lanzaba la campaña ‘La otra huella’, Navarra está desarrollando en 2025 el panel de experiencias regenerativas ‘Huella Positiva’, un proyecto piloto del Laboratorio de Innovación Turística con el que, de nuevo, la Comunidad foral se coloca en la vanguardia de un modelo responsable de viajar y conocer el mundo. El programa va de la mano de la nueva estrategia de promoción turística, ‘Cuida de nuestro secreto’, que posiciona Navarra como alternativa al Turismo de masas. Forma parte de la ACD ‘Navarra Rural’ y está financiado con fondos Next europeos y el apoyo del Plan de Recuperación del Gobierno de España.  

Así se gestó el programa

‘Huella Positiva’ incluye propuestas para que las personas que visitan Navarra conozcan y participen de las formas de vida, tradiciones y costumbres de sus anfitriones.  

Según Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, estamos ante “una iniciativa que promueve la participación activa de quienes nos visitan a través de experiencias que buscan una conexión entre visitante y anfitrión, y entre ellos con la localidad y el entorno”. ¿Objetivo final?: “Un Turismo que contribuye a mejorar el medioambiente, mantener el patrimonio y la población rural, y apoyar la identidad cultural de la región”, en palabras de la propia consejera Esnaola.  

Cuatro jornadas dieron origen a la plataforma durante 2024. Treinta empresas trabajaron mano a mano con durante los meses de conceptualización. El panel incluyó finalmente quince de esas propuestas que se presentaron en Fitur 2025. Experiencias repartidas por toda la geografía foral que muestran que hay espacio para un Turismo alejado de la foto o del selfi rápidos, único y auténtico, que invita a formar parte de la comunidad que se visita.   

Estrategia de Turismo Regenerativo

Tras la experiencia obtenida durante estos meses con el proyecto piloto ‘Huella Positiva’, Gobierno de Navarra ha comenzado a trabajar en el desarrollo una estrategia global de Turismo regenerativo. Como se ha apuntado antes, por Turismo regenerativo se entiende aquel que busca dejar los destinos en mejores condiciones de como estaban al llegar. Y eso, a través de la restauración de ecosistemas, el fortalecimiento de las comunidades locales y la promoción de prácticas sostenibles. 

Esta estrategia se va a constituir en la columna vertebral de la promoción turística de la región. Con ella, además de impulsar el número de experiencias incluidas en el panel ‘Huella Positiva’, se va a crear toda una filosofía de trabajo. Esto va a suponer desde la conceptualización del marco teórico a la organización de jornadas técnicas de sensibilización, la creación de nuevos productos y experiencias, el impulso de la comercialización de las mismas y, naturalmente, se dará continuidad a las sesiones de formación y mentoría dirigidas al sector. 

Esta línea de trabajo se considera una oportunidad única para la mejora de la capacidad competitiva y la rentabilidad del Sector Turístico navarro al atraer turistas conscientes en su forma de viajar y comprometidos con el territorio. 

Noticias relacionadas

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Catai activará su operativa hacia Laponia en diciembre con más de 3.500 plazas

Catai activará su operativa hacia Laponia en diciembre con más de 3.500 plazas

20/11/2025
Publicación anterior

Panoram Hotel Management abre el primer Hampton by Hilton en Alicante

Siguiente publicación

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

Siguiente publicación
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

'Urchin', Zamora o Samoa, planes de 'Selección Fin de Semana

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.718 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística