Turisme Comunitat Valenciana ha organizado cerca de 1.200 reuniones comerciales
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha impulsado la promoción del turismo de reuniones y congresos en IBTM World Barcelona, una de las ferias más relevantes a nivel internacional para el sector MICE, que este año ha reunido a más de 15.000 profesionales dedicados a los viajes de incentivos, congresos y eventos.
Entre el 18 y el 20 de noviembre, Turisme Comunitat Valenciana ha participado con un stand propio de 140 metros cuadrados, un espacio que ha acogido a cerca de 50 coexpositores, entre Convention Bureau, asociaciones, marcas turísticas y empresas vinculadas al turismo de reuniones de toda la Comunidad Valenciana.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, destacó que el turismo MICE es “uno de los segmentos con mayor capacidad para desestacionalizar la demanda y atraer un perfil de visitante de alto valor añadido”. En este sentido, subrayó que la presencia en IBTM World es “fundamental para seguir impulsando la competitividad y la visibilidad de la Comunidad Valenciana en productos estratégicos como el turismo de congresos”.
Cano añadió que “este producto, que presenta una tendencia positiva para la Comunidad Valenciana, refleja la mejora en la conectividad aérea, permite reforzar la desestacionalización del sector y contribuye, además, a incrementar el gasto medio por turista”.
Visibilidad de la región
La consellera recordó además que la asistencia a este certamen consolida la presencia de la Comunidad Valenciana en los principales foros MICE a nivel internacional durante 2025, tras su participación en IMEX Frankfurt en mayo y en el Salón Pure Spain de París en octubre, reforzando así el posicionamiento estratégico del destino.
Para esta edición de IBTM World, Turisme Comunitat Valenciana ha organizado una agenda de trabajo con cerca de 1.200 reuniones comerciales, cerradas previamente mediante sistema de cita, con compradores nacionales y con mercados internacionales considerados prioritarios para la región.
La participación en este encuentro ha permitido fortalecer contactos profesionales, ampliar la visibilidad exterior de la oferta congresual valenciana y continuar avanzando en la captación de eventos de alto impacto para el conjunto del territorio.











