La cifra de viajeros en España (+2,5%) creció a menor ritmo que la media continental
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos continúa en expansión: según datos de ACI Europe, la cifra de viajeros aumentó un 3,6% en septiembre, lo que derivó en un crecimiento del 3,9% en el tercer trimestre. Pese a abarcar los meses de mayor afluencia turística del verano, se trata de una cifra inferior a las registradas en el primer (+4,5%) y segundo tramo (+4,6%) del año.
El tráfico internacional fue el que impulsó este incremento gracias a una subida del 4,3%, mientras que el tráfico nacional registró un leve aumento del 1%. Esta disparidad, según la Asociación, se debe a los cambios estructurales del mercado aéreo, los distintos perfiles de clientes y la mayor competencia aeroportuaria, además de a la elevada fiscalidad y las diferencias económicas entre países.
Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, apunta que “septiembre confirmó una vez más la solidez del tráfico de pasajeros, consolidando el impulso observado durante todo el verano. Esto se produjo a pesar de la persistencia de un entorno económico de bajo crecimiento, aunque con una ligera disminución de las presiones inflacionistas y del desempleo”.
Entre los mercados más grandes de la UE —excluyendo Francia y Reino Unido—, Alemania lideró el crecimiento con un aumento del tráfico del 3,2%. Por su parte, España (+2,5%) e Italia (+1,7%) también siguieron creciendo, aunque ambos a menor ritmo que la media continental. Mientras, Moldavia (+45,5%), Israel (+32,2%), Bosnia y Herzegovina (+18%), Georgia (+15,6%), Uzbekistán (+15%) registraron grandes crecimientos.
Los principales aeropuertos —más de 40 millones de pasajeros— incrementaron su volumen de pasajeros un 2,8% en el noveno mes del año, con Estambul Sabiha Gökçen (+28,1%) liderando el crecimiento, seguido de Múnich (+6,7%) y Estambul IST (+5%). Estambul IST también registró el mayor volumen de pasajeros entre los principales centros de conexión europeos, por delante de Londres-Heathrow y París-CDG.
Los mega aeropuertos —25‑40 millones de pasajeros— aumentaron su volumen de pasajeros en un 3%, impulsados por los sólidos resultados de Copenhague (+9,5%), Atenas (+5,5%) y Milán Malpensa (+4,7%). Por su lado, los grandes aeropuertos —entre 10 y 25 millones de pasajeros— registraron un aumento del 4,6% en el número de pasajeros, con Tel Aviv (+32,2%), Ankara (+18,5%) e Izmir (+18%) como grandes exponentes.
Crecimiento en todos los segmentos
Los aeropuertos medianos —entre uno y 10 millones de pasajeros— registraron un incremento del 3,6% gracias a los exponenciales crecimientos de Chișinău (+45,5%), Wrocław (+25,1%) y Tivat (+24,2%).
Por último, los aeropuertos pequeños —menos de un millón de pasajeros— acumularon el mayor incremento de septiembre con un avance del 7,8%, aunque siguen siendo el único segmento que aún no ha recuperado los niveles prepandemia.









